- Volvió el reclamo de docentes comunitarios en Plaza Belgrano.
- Debían comenzar a trabajar en marzo pero nunca les aprobaron sus proyectos, por ende están sin cobrar hace siete meses.
Más de 7 meses sin cobrar: docentes comunitarios profundizan su reclamo
Los educadores indígenas denuncian discriminación del gobierno provincial y continuarán toda la semana con permanencia en Plaza Belgrano. La próxima semana podrían incrementar las medidas de fuerza si no obtienen soluciones a su protesta, teniendo en cuenta que no perciben sus salarios desde marzo.
Iniciando el mes de abril se conocía otro reclamo en el sector Educación, el de docentes comunitarios. Los educadores se expresaban en las oficinas de la DGA ante la incertidumbre por su continuidad laboral. Debían empezar trabajar en marzo pero las autoridades de la cartera educativa no les brindaron respuestas.
Su reclamo se repitió varios días más, pero sin solución alguna pasando casi dos meses sin que nada cambie. Al cumplirse 4 meses, decidieron hacer permanencia en Plaza Belgrano para visibilizar su situación pero tampoco obtuvieron solución alguna.
Comenzando septiembre, volvieron a apostarse frente a la Casa de Gobierno remarcando que ya iban siete meses sin cobrar.
Cierra el mes y la situación no ha cambiado en nada, por lo que decidieron ir de manera progresiva, profundizando sus medidas de fuerza.
Este lunes volvieron al acampe “en defensa de la educación indígena” denunciando que el gobierno provincial discrimina al sector porque entienden que sus pares ya habrían percibido sus haberes.
Cristian Tolay, educador comunitario, comentó al respecto: “Venimos de promesas, negociaciones hace dos semanas y decían que este mes no iban a pagar pero no tenemos respuestas. No nos pagaron ningún mes hasta ahora y este mes sabemos que no vamos a cobrar porque ya pasaron las liquidaciones y sin embargo los hermanos siguen trabajando, los que trabajamos a la tarde venimos a la mañana y los de la mañana vienen a la tarde”.
“Vamos a ir de forma progresiva profundizando las medidas de fuerza si no llegamos a tener resultados porque la verdad que no se puede seguir así. En los jardines hacemos rifas para los chicos y los hermanos tienen que ver qué hacen para llevar algo a su casa. A decisión es que vamos a seguir en la Plaza Belgrano de 10 a 18, y la semana que viene veremos qué hacemos para ver si nos escuchan. Propuesta nos dieron pero no nos pagan”.