- Jornada de reclamo de docentes nucleados en CEDEMS.
- Profesores de nivel secundario de capital y el interior se dieron cita en Plaza Belgrano para exigir mejoras salariales.
- Piden ser convocados a paritarias y que se concrete un aumento acorde a la canasta básica actual.
La lluvia no impidió que los docentes jujeños expresen su malestar en las calles
Pese a las inclemencias del tiempo, gran cantidad de educadores nucleados en CEDEMS se dio cita en el centro capitalino para exigir mejoras salariales y laborales. Señalan que la provincia no equipara los sueldos a la canasta básica y hoy la situación es crítica: “No nos alcanza”.
En Jujuy existe bronca de docentes por incumplimiento de acuerdos paritarios. Esa problemática, junto a la exigencia de recomposición salarial y que el gobierno no tome decisiones económicas ni laborales unilaterales, son las principales cuestiones que reclaman desde el sector en el nivel secundario en una nueva jornada de lucha con “Marcha de Antorchas” este viernes.
La jornada fría y con lluvias no acompañó a la protesta para que sea más masiva pero tampoco impidió que los profesores salgan a la calle a exigir lo que consideran, les corresponde.
Mercedes Sosa, secretaria general del Centro de Docentes Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) dijo que la pérdida de poder adquisitivo es alarmante y necesitan de manera urgente una real recomposición que equipare la canasta básica.
“Estamos en una jornada de protesta a la espera de una nueva convocatoria a paritarias donde esperamos que se tenga en cuenta las demandas que venimos solicitando recordemos que a todos los docentes del país nos quitaron el FONID, derivado de una política de ajuste hemos visto que esto tiene sus consecuencias en nuestra labor cotidiana donde por ejemplo vimos cómo se restringió el uso de abonos. Está la cuestión de los preceptores que piden un reconocimiento histórico así como los secretarios y los ayudantes de clases prácticas, por eso también nos expresamos en contra de la ley de emergencia que abre la posibilidad de congelamiento de plante y la imposibilidad de recategorización”.
Por su parte, el prosecretario técnico del sindicato, Diego Machaca, expuso que de no tener respuesta y de ser necesario, profundizarán las medidas de fuerza.
“Efectivamente los trabajadores cobramos poco, ellos dicen que la inflación está bajando pero nosotros vemos que en Jujuy los taxis y colectivos se duplicaron y no sabeos quien va a parar esto. En la provincia no se terminó de pagar la cooperativa escolar porque no alcanza, no llegamos a fin de mes. Los docentes implementamos trueques para completar la canasta escolar, eso no ha ocurrido nunca”.
Imágenes de la protesta
Docentes rurales en lucha
Natalia Flores y Omar Quispe son profesores de la Escuela Rural N°4 y señalaron que educadores del área en toda la provincia se oponen a la regionalización y consideran que el Ministerio de Educación no contempla las realidades de los alumnos.
Temen que esta iniciativa afecte a su fuente laboral.