Jujuy | docentes | Tecnología | Educación

Incertidumbre de docentes jujeños con la reconversión de actividades prácticas

La materia ya no figura en los diseños curriculares y algunos educadores se niegan a realizar talleres de especialización.

  • Sigue el conflicto de docentes de actividades prácticas en Jujuy.
  • Desde el sindicato que nuclea a profesores de esta materia, indicaron que se esperan novedades de la reconversión pero no hay avances importantes desde el Ministerio.
  • Asimismo, sostienen que muchos educadores sienten incertidumbre de lo que sucederá en su futuro laboral.

Algunas semanas después de que se planteara la necesidad de reconvertir la materia “Actividades Prácticas”, desde el sindicato que nuclea a educadores de la misma sostienen que hay mucha incertidumbre en relación al futuro laboral de estos educadores, y que los procesos necesarios para readecuar esta enseñanza aun no fueron completados desde el Ministerio de Educación.

La titular de la Asociación Sindical de Docentes Especiales y Artísticos, Mercedes Chaile, comentó que la situación problemática se remonta a gobiernos anteriores cuando se realizaron recortes en al área artística, que desde ASDEA intentaron detener pero no consiguieron hacerlo, ya que se habían estipulado cambios de estructura a nivel nacional.

Para diseñar la currícula se debía reunir a representantes de todos los sectores; cuando se armaron las comisiones no hubo representantes de Actividades Prácticas, y quedó fuera.

“Con el tiempo se cambiaron las estructuras y Actividades Prácticas no aparece en los diseños curriculares”.

Incertidumbre de docentes jujeños con la reconversión de actividades prácticas

De acuerdo a Chaile, desde ASDEA se presentaron proyectos para la reconversión, la Ministra de Educación reunió a sus referentes con el Director de Enseñanza Primaria, y en el encuentro le señalaron que la materia debería transformarse en “Educación Tecnológica”, como en el resto del país.

“Por eso ASDEA dictó la segunda corte, con Facultad de Humanidades, de una capacitación de tecnología, arte y cultura. Ahora hay un grupo de maestras actualizadas. En el listado de orden de mérito figuran 170 docentes pero no todos están convencidos de realizar una capacitación porque hay mucha incertidumbre. Nos reuniremos con el Director de Enseñanza Primaria para dar una solución”.

aula conectar igualdad.jpg

Dejá tu comentario