- Jornada de protesta docente en Jujuy.
- CEDEMS realizará una marcha este jueves por la tarde.
- Reclamo salarial y apoyo a otros sectores, los motivos del reclamo.
Docentes jujeños vuelven a marchar pidiendo mejoras salariales
CEDEMS se declaró en estado de alerta y movilización ante las demoras de paritarias para recomponer sueldos. Este jueves tendrán una protesta que además se dará a dos años del recordado “jujeñazo docente ”.
En la última asamblea general, el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) decidió declararse en estado de alerta y movilización pidiendo una urgente convocatoria a paritarias para recomponer los salarios del sector.
Dentro del plan de lucha fijado, se estableció para este jueves una gran marcha con concentración en Plaza Belgrano, desde las 19:00. Se da además a dos años del denominado “jujeñazo docente” y también para pedir por la defensa de la salud y educación pública, en apoyo a jubilados y personas con discapacidad.
Juan Carlos Córdoba, secretario adjunto del gremio, expuso que fueron convocados para mañana viernes a negociaciones con el gobierno, pero la dilatación de la reunión derivó en medidas de fuerza.
“Mañana nos convocó la Secretaría de Trabajo a horas 12, en instalaciones de Casa de Gobierno para tratar el tema paritario, sobre todo específicamente los salarios. Estaremos llevando obviamente el pliego de demanda que tenemos, que ya es el que estamos presentando desde el mes de abril y que hasta el día de hoy no hemos tenido respuesta, esperemos que las paritarias estén en la altura de las circunstancias y que no sea otra vez una imposición salarial”.
“En nuestros pedidos, tenemos dos banderas de lucha, que es el salario igual a la canasta básica familiar y que los aumentos que se den sean todos en el sector remunerativo bonifical, porque creo que es la manera que más aseguraría nuestro salario y que después no se esté moviendo para otro punto. O sea, la idea es que no tengamos aumento en negro. Así que la preocupación es, en cuanto a lo salarial de eso, sabemos que la inflación hoy en día no refleja la realidad de las góndolas cuando uno va a comprar, no refleja la realidad cuando uno alquila una vivienda, me parece que hay una deuda muy grande por parte del gobierno en cuanto a la situación habitacional de los jujeños porque no hay planes de vivienda en toda la provincia que pueda contener esta necesidad tan urgente que es por parte de la población jujeña así que la verdad que son muchos temas los que tenemos agendados y que queremos dar respuesta tener respuesta mañana por parte del gobierno”, relató el sindicalista.