Docentes en alerta: denuncian que no les pagaron el ítem "hora extendida"
Desde las bases de ADEP advirtieron que ningún maestro de nivel inicial, primario y modalidades percibió en el último pago de sueldos este concepto, lo que les implica cerca de 100.000 pesos menos. Piden respuestas del gobierno.
Una situación similar se registra en este inicio de octubre, pero ahora con el nivel inicial, primario y modalidades.
Docentes advirtieron que ningún maestro percibió en el último pago de sueldos el ítem de la “hora extendida”, lo que les implica cerca de 100.000 pesos menos.
Cyntia Lamas, educadora de bases de ADEP, habló sobre la problemática y dijo que entre consultas internas nadie vio este concepto abonado en sus recibos, por lo que exigen respuestas inmediatas del gobierno.
“El malestar de los docentes, sorprendidos al ver los recibos de sueldos, porque justamente pudieron entrar con sus claves a la página, y descubrieron que no se les había pagado el ítem de la hora extendida, el código 1270 y el 670. Entonces, empezaron todos a mensajearse por los grupos y a decir qué pasaba, o sea, que nadie nos había avisado que había culminado la parte de la hora extendida, que ya no se iba a cubrir esa hora de más, porque nosotros ingresamos a las 7 y 30 y salimos a las 12 y 30, y en el turno tarde desde las 13 y 30 hasta las 18 y 30 horas. Hablamos de nivel inicial, primario y modalidades porque anteriormente teníamos cuatro horas, trabajamos cuatro horas y ahora estamos en quinta hora”.
“Y en los otros, digamos que con el tema de material didáctico, conectividad, en algunos casos estaban denunciando que no le figuraban los recibos. Es el primer mes que no están pagando la hora extendida según el recibo que está figurando en la página que consultaron todos los docentes de la provincia, y yo también consulté y no figura, así que hay un descuento de más de 100.000 pesos para cada uno de los docentes que tiene la hora de más”.