Jujuy | docentes |

Docente jubilada: "Estamos en riesgo de vida, es dramática la situación"

Desde hace algunas semanas, docentes jujeños de todo nivel vienen reclamando por una recomposición salarial y el recorte de partidas presupuestarias o beneficios para la actividad. Los jubilados del sector viven endeudados y no les alcanza para alimentos y salud.

  • Argumentan que la cobertura para la atención médica es deficiente.
  • Lo que perciben no llega a cubrir la canasta básica de alimentos.
  • Consideran un “abandono de persona” lo que se hace con los jubilados docentes.

El último miércoles y jueves hubo protestas de distintos sectores educativos; primero salieron a la calle los docentes de Secundaria y los universitarios, nuevamente con sus antorchas, para protestar contra prácticas gubernamentales.

Al día siguiente lo hicieron los docentes de Nivel Primario junto a sus pares de otros sectores, que para destacar decidieron revivir canciones populares para reclamar contra acciones del Ejecutivo. Hubo docentes jubilados que participaron la semana pasada de estas manifestaciones.

image.png

Miriam Quispe fue una de ellas, y graficó la dramática situación económica que viven muchos docentes jubilados.

“Es crítica la situación de los docentes jubilados. No se está pudiendo cubrir la canasta básica de alimentos y menos de medicamentos que están carísimos. El Instituto de Seguros de Jujuy está limitando los descuentos. Estamos en riesgo de vida porque al no acceder a los alimentos y medicamentos y dramática la situación”.

Asimismo, la cobertura para atenciones en salud es deficiente.

“Por eso salimos a denunciar esto de que el ISJ no está proveyendo los medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas. Muchos compañeros han fallecido porque no pueden acceder a la medicación o directamente no pueden tratar su salud, y consideramos que es un abandono de persona”.

Quispe instó a los representantes del pueblo jujeño, léase diputados y senadores, a que defiendan los derechos que los trabajadores obtuvieron en años de lucha.

“Le pedimos a los diputados y senadores que piensen en los trabajadores, con estos ajustes y con esta persecución a los trabajadores, sindicalistas, dirigentes sociales. Sabemos que la unidad hace que consigamos nuestros derechos. Por eso nos duele muchísimo que con estas nuevas leyes se pretenda destruir cien años de lucha de los trabajadores”.

image.png

Por último, la docente dio detalles de lo que actualmente percibe un docente jubilado en Jujuy.

“Una docente jubilada de jornada simple no llega a los 400 mil pesos. Es dramática la situación. Hoy un par de zapatos cuesta 100 mil pesos. Los jubilados somos sostén de nuestros hijos y familias, que son víctimas de ajuste. No somos la casta. Queremos un sueldo digno acorde a la canasta básica y que la obra social cubra nuestras necesidades porque en Jujuy pagamos el 100% y así no hay bolsillo que alcance”.

Temas

Dejá tu comentario