Jujuy | DENGUE | Jujuy | Libertador

Informaron 141 casos nuevos de dengue en Jujuy, la mitad en Libertador

En los últimos días se registraron 141 nuevos casos y la provincia totaliza 3.913 contagios en este 2023. Afortunadamente no hubo nuevas muertes por la enfermedad. Llamó la atención que de las nuevas infecciones, la gran mayoría se dio en la localidad de Libertador Gral. San Martín.

  • Se registraron 141 casos de dengue en los últimos días, el total en lo que va del año es de 3.913 en la provincia.
  • De las nuevas infecciones, más de la mitad corresponden a la ciudad de Libertador.
  • No se registraron muertes por la enfermedad, el total de víctimas en el año en la provincia es de 10 personas.

La Dirección Provincial de Sanidad informó que en los últimos días se registraron 141 casos más de dengue en Jujuy.

77 corresponden a personas con domicilio en Libertador, 12 en Monterrico, 11 en San Pedro, 11 en Yuto, 10 en Perico, 7 en La Mendieta, 3 en Santa Clara, 2 en Fraile Pintado, 2 en El Talar, 2 en Palpalá, 1 en Pampa Blanca, 1 en La Esperanza, 1 en Chalicán y 1 en Arrayanal.

A la fecha, 6 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, en el total de los casos con pronóstico favorable.

Sumados a los casos previos, la provincia totaliza 3.913 infecciones en lo que va del 2023.

La distribución geográfica del impacto de la infección se refleja de la siguiente manera: 1.321 en San Pedro, 588 en Perico, 286 en Libertador, 247 en Yuto, 231 en Caimancito, 226 en Monterrico, 217 en Palma Sola, 153 en Fraile Pintado, 134 en Pampa Blanca, 107 en San Salvador, 61 en Santa Clara, 54 en La Esperanza, 50 en Calilegua, 38 en El Talar, 33 en La Mendieta, 32 en Palpalá, 19 en Aguas Calientes, 19 en Vinalito, 18 en El Carmen, 18 en El Piquete, 16 en Puesto Viejo, 16 en Rodeíto, 10 en Chalicán, 3 en San Antonio, 3 en Arrayanal, 2 en tránsito, 2 en Yala, 2 en Humahuaca, 2 en El Acheral, 2 en Lozano, 1 en Reyes, 1 en La Bajada y 1 en La Quiaca.

Cabe señalar que no se informó ninguna nueva muerte a raíz de la enfermedad. El total de víctimas en el año continúa siendo de 10 personas.

image.png

¿Cuáles son los síntomas del dengue?

En la actual situación epidemiológica por el dengue, es clave acudir a consulta inmediata ante la primera manifestación de:

  • Fiebre de 39.5 grados o más
  • Dolor detrás de los ojos
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular y de articulaciones
  • Náuseas y/o vómitos
  • Complicaciones gastrointestinales
  • Cansancio intenso
  • Aparición de manchas en la piel
  • Picazón y/o sangrado de nariz y encías

¿Cómo prevenir el dengue?

  • Eliminá todos los criaderos del mosquito Aedes Aegypti que habita y se reproduce en el ámbito hogareño
  • Realizá descacharrado a diario para descartar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua donde el mosquito puede poner sus huevos: latas, botellas, neumáticos, juguetes
  • Girá los objetos que se encuentran a la intemperie y que puedan acumular agua cuando llueve como baldes, palanganas, tambores, botellas
  • Cambiá todos los días el agua de bebederos de animales
  • Limpiá colectores de desagües de aire acondicionado y canaletas y tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar
  • Desmalezá terrenos, jardines y patios

Dejá tu comentario