- Más casos de amenazas de cierre de divisiones en escuelas de Jujuy.
- Docentes y alumnos del Bachillerato N°6, en la capital provincial, concretaron una protesta por esta situación.
- Señalan que no reciben un motivo claro y certero para tal determinación.
El cierre de cursos y divisiones comenzó a generar reclamos en escuelas
Ya son varios los casos de establecimientos que deciden concretar cierre de divisiones en ciertos cursos. Este jueves hubo protestas en el Bachillerato N°6 por esta situación y los propios docentes pidieron explicaciones.
En la última semana, apareció un nuevo conflicto en el sector Educación de la provincia.
Distintos establecimientos comenzaron a advertir sobre el cierre de cursos y divisiones por deserción escolar.
El Bachillerato N°2 y el Centro de Enseñanza Secundaria Nocturna que funciona en la Escuela Monteagudo fueron los primeros en exponer esta situación. Luego se sumó el Colegio N°1 Virgen de Punta Corral de la localidad de Volcán.
Desde el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) expusieron su alerta ante tales determinaciones señalando que se trata de una “política de ajuste” al sector educativo.
En ese contexto, su secretaria general Mercedes Sosa expuso otro caso: el Bachillerato provincial N°6 denunciando que justifican con ausencia de estudiantes y sirve “para sacarse de encima un plantel docente entero”.
Este jueves, el establecimiento fue centro de protestas de la comunidad educativa, principalmente por parte de docentes.
Cristina Arraya y Silvia Alberto son educadoras del Bachi 6 y recibieron notificación de cierre de divisiones por falta de alumnos, después porque no elegían el idioma Francés, sin dejar en claro un motivo certero y sin darles la posibilidad de contención.
“Quermes hacer visible nuestra problemática de cierre de divisiones y cursos. Son decisiones políticas, no sabemos exactamente, hace dos semanas que nos vienen hablando de cierre y nos genera preocupación. Hace 42 años que la escuela funciona al servicio de la comunidad, nosotros trabajamos acompañando, por eso pedimos que se enteren y apoyen a la educación pública. En sus inicios fue una institución que dio lugar a estudiantes rechazados e incluidos, generamos un sentimiento de pertenencia e identidad en la escuela, por eso pedimos apoyo de la comunidad para dar solución a nuestros estudiantes”, señaló Arraya.
“Estamos aquí para garantizar la trayectoria de nuestro establecimiento y la educación de los alumnos. Siguen con este efecto dominó de cierre de cursos. No se entiende porque en un primer momento se argumentaba que no había estudiantes, nosotros hicimos campaña y logramos una considerable suma y luego nos dijeron que era por el idioma, que nadie elegía la división francés y por eso iban a cerrar el curso. Entonces no tenemos un criterio claro sobre cuál es la razón por la cual se cierra la división”, indicó Alberto.