Los trabajadores municipales de la provincia vienen concretando diversas manifestaciones y entre las expresiones públicas que generaron revuelo está la de los inspectores de Tránsito quienes vienen solicitando que se cumpla con la entrega de indumentaria y además, que les aumenten el pago de los adicionales por el trabajo con Vía Parking.
Conflicto con inspectores de Tránsito: "No vino nadie al Concejo Deliberante"
El edil oficialista Gastón Millón opinó sobre el reclamo que viene concretando un grupo de trabajadores municipales por mejoras salariales y laborales. Dijo no entender por qué el gremio acudió a la Legislatura y no al recinto capitalino.
Entre sus reclamos, decidieron acudir a la Legislatura para que los diputados intervengan en el conflicto y les brinden algún tipo de solución. Lograron ser recibidos por quien comanda la Casa de Piedra y tuvieron una respuesta positiva para mediar e interceder en el conflicto.
"La suba del adicional no la comparto", expresó recientemente el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Lisandro Aguiar haciendo referencia a estos planteos.
Quien se sumó ahora a las opiniones respecto a este conflicto desatado fue su par dentro del oficialismo, el concejal Gastón Millón quien dijo no entender por qué el gremio acudió a la Legislatura y no al recinto capitalino.
Remarcó que le preocupa la medida de fuerza y que pese a no haber tenido solicitudes, se comunicó con el sindicato para interiorizarse en la situación.
¿Qué dijo el concejal Gastón Millón del reclamo de inspectores de Tránsito?
“ No vino nadie acá al Concejo. Tenemos entendido que fueron a la Legislatura, desconocemos por ahí la finalidad. No han venido directamente, nos hemos puesto en contacto con la gente del municipio, yo inclusive me comuniqué con gente del SEOM para escuchar no solamente el tema de los reclamos, me comentaron que están en la Secretaría de Trabajo con una conciliación y que están esperando una propuesta para ver de avanzar con la solución del tema”.
“Tomamos conocimiento, no se nos pidió tampoco tomar intervención pero obviamente es algo que preocupa porque por lo menos desde mi punto de vista lo que es el municipio básicamente tiene que ver con obras y servicios y este servicio vinculado al ordenamiento del tránsito es algo que lógicamente preocupa, más allá de que tenga un mayor o menor acatamiento, no estamos discutiendo el tema, así sea un área pequeña del municipio, nosotros siempre tenemos que estar informados, porque después cuando existe o se presenta algún proyecto no podemos improvisar. Yo, digamos, con ocho años como secretario ejecutivo, sé cuál es el funcionamiento porque todo lo que era el tema de atención a gremios dependía de mí en ese momento, entonces sé que es un periodo más que nada de negociaciones. No hemos tenido contacto con la gente de servicios públicos como para tener conocimiento de qué propuestas hay o qué ofertas puede llegar a haber dentro de lo que es la conciliación”.
“El adicional que tienen para tránsito se actualiza de acuerdo a la actualización salarial, que se decía hay un 2% de aumento, el adicional aumenta un 2% y sigue todo este tipo de actualizaciones. El actual no está por fuera, el reclamo viene a pedir que haya una especie de aumento, tengo entendido, de la base. O sea, no es que no se siga aumentando, porque lógicamente si aumenta un 10%, tiene que seguir ese 10%. Pero lo que se pide es el aumento de la base”.