Jujuy | COMUNIDADES | Gobierno | Legislatura

"Si tiene que haber guerra, habrá guerra", la advertencia de comunidades al gobierno

En la Legislatura se aprobaron modificaciones del organismo que fueron criticadas por sindicatos, organizaciones sociales y comunidades aborígenes.

  • Contra la aprobación de distintas leyes, del gobierno y de la reforma parcial constitucional, integrantes de comunidades aborígenes amenazaron: “Si tiene que haber guerra, habrá guerra”.
  • Sostienen que enfrentarán a “los poderes que gobiernan Jujuy” y continúan exigiendo que se derogue la Constitución de Jujuy.
  • También amenazan con no dejar asumir al gobernador electo, Carlos Sadir, el próximo 10 de diciembre.

Desde junio, las protestas de organizaciones sociales, sindicatos y comunidades aborígenes en contra del gobierno se recrudecieron: hubo enfrentamientos en la Legislatura y cortes de ruta en toda la provincia. Hoy, en el mismo salón, se aprobaron leyes de actualización de los Códigos de Procedimientos Civil y Comercial, de Familia, del Trabajo, Ley Procesal Constitucional, de ajustes en la Ley Orgánica del Poder Judicial, de fundamentos que respaldan la sanción de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Acusación de Jujuy, la Ley Orgánica de la Auditoría General de Jujuy y la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa de Jujuy.

"Si tiene que haber guerra, habrá guerra", la advertencia de comunidades al gobierno

Por ello, integrantes y referentes de comunidades originarias hicieron un acto en las escalinatas de ingreso a la Legislatura y amenazaron seguir protestando en las calles, no dejar asumir al gobernador electo, Carlos Sadir, el próximo 10 de diciembre, seguir intentando derrocar al gobierno, y si no se deroga la Constitución y se cumplen todas sus exigencias, “habrá guerra”.

image.png

Anuncios de conflicto

  • “En asamblea determinaremos pasos a seguir”.
  • “Que las leyes sean vetadas y que la reforma de la Constitución se derogue”.
image.png
  • “Tenemos que seguir realizando plenario para organizarnos”.
  • “Seguimos luchando; gobernemos como pueblos originarios”.
  • “Será momento de retornar al territorio, de volver a tomar energía y estrategia para enfrentar a los poderes que gobiernan Jujuy, que se creen los soberanos y van en contra de obedecer al pueblo”.
image.png
  • “No hubo debate de los diputados; Morales mandó todo listo para que se apruebe”.
  • “Haremos una asamblea y haremos un reclamo mucho más fuerte. Todos se levantarán. Empezaremos a trabajar con todas las comunidades, organizaciones, gremios, toda la provincia. Si ponemos esa fuerza, no dejar asumir a Sadir el 10 de diciembre, se tendrá que intervenir (la provincia), y si hay guerra, tendrá que haber guerra”.
  • “A esto se lo venía planificando hace rato, y a nivel nacional depende cómo llegue un presidente al país”.
  • “Marcharemos la semana que viene, analizando cómo volteamos este gobierno autoritario que no nos sirve a nosotros como pueblos originarios”.
  • “En asamblea determinaremos realizar más cortes de ruta, quizá sean más fuertes y extendidos”.
image.png
image.png

Dejá tu comentario