Jujuy | COMUNIDADES | Pueblos originarios | Jujuy

Integrante de una comunidad aborigen de Jujuy exige reparación histórica

Por el Día del Indio Americano que se conmemora los 19 de abril, integrante de una comunidad jujeña reclama resarcimientos para estos agrupamientos.

  • Fabián Cruz, del Consejo de Pueblos Originarios de Jujuy, protestó contra la segmentación de las celebraciones del 19 de abril.
  • Demandó que en esta fecha se otorgue una reparación histórica a los agrupamientos como el que representa.

Oponiéndose a centrar los festejos del 19 de abril en la celebración de San Salvador de Jujuy, el integrante del Consejo de Pueblos Originarios de Jujuy, Fabián Cruz, demandó que “es una fecha importante a nivel mundial para que los Estados discutan la problemática que atravesamos como pueblos y naciones originarias”.

“Queremos reclamar políticas reales hacia nosotros; si bien el 19 de abril solo hacen énfasis en la cuestión folklórica de pueblos originarios no hablan de la educación intercultural, de la salud, solo de la cuestión “pachamamista”. No hay una verdadera respuesta hacia el planteo que tenemos sobre una reparación histórica a los verdaderos dueños de la tierra, los persistentes, como dice la Constitución”.

“La reforma constitucional de 1994 hasta hoy no pudo aplicar políticas concretas. Si bien conseguimos una ley muy importante contra el desalojo de comunidades, hoy está cuestionada por el gobierno nacional. Pichetto plantea derogar esa ley y retrotraerla a la primer encomienda. Quedarán muchas comunidades desalojadas, despojadas, en Jujuy, mucho más cuando hay más de 400 relevadas y con personería y otras tantas que no la tienen porque están en todo su derecho de no tenerla”.

Embed - Integrante de una comunidad aborigen de Jujuy exige reparación histórica

Dejá tu comentario