Jujuy | COMUNIDADES | Pueblos originales | Reforma Constitucional

Crece el pedido de las comunidades de participar en la reforma constitucional

El referente de los pueblos indígenas sostiene que la convención electa para modificar la Cara Magna los deben convocar a consulta y consentimiento debido a que varios artículos los afectarán legitimando atropellos. Su pedido está sustentado en la Constitución Nacional y en Tratados Internacionales.

  • Referente de pueblos indígenas de Jujuy insiste con el pedido de ser parte de la Reforma Constitucional.
  • Considera que la misma legitimará abusos hacia las comunidades y convocó a una convención constituyente indígena.
  • Enviarán notas exigiendo la participación con consulta y consentimiento.

Con la jura de los convencionales constituyentes, comenzó el operativo de reforma parcial de la Carta Magna provincial.

Desde que se aprobó estas modificaciones, se conoció el rechazo de las comunidades aborígenes jujeñas. Aseguran que las modificaciones afectarán negativamente a las mismas y se legitimarán atropellos y abusos hacia las mismas.

Ante esta situación es que el sector pide participar en el proceso y exige la convocatoria a consulta y consentimiento.

Gustavo Ontiveros, referente de los pueblos indígenas contó que se realizó con éxito la Constituyente de Pueblos Indígenas ayer jueves en Huacalera.

La misma tuvo gran asistencia y los participantes advierten que la Reforma Parcial de la Constitución Provincial lleva adelante su cometido sin observar ni cumplir la participación, consulta y consentimiento hacia las comunidades indígenas de Jujuy.

Denuncian la inobservancia e incumplimiento del art. 75 inc. 17, 19 y 22 de la Constitución Nacional y el Tratado Internacional Convenio 169 de la OIT.

Crece el pedido de las comunidades por la reforma constitucional

“Participaron comunidades de Puna, Quebrada y Valles, nos reunimos en Huacalera que es un punto clave en la violación de los derechos indígenas por la megaminería, no solo en Caspalá sino en Qerusiyal y los Valles del Oriente tilcareño. Se hizo la reunión donde se discutieron varios puntos entre ellos lo que habíamos hecho presentaciones en la Legislatura de este proceso inconstitucional que lleva adelante el gobierno de la provincia con los diputados y ahora con los constituyentes que es esta reforma parcial. Nosotros apelamos a que la constituyente llame a consulta y consentimiento a todas las comunidades indígenas de Jujuy en acuerdo al artículo 75 de la Constitución Nacional”.

“La consulta es vinculante, de acuerdo a tratados internacionales. Las comunidades indígenas tienen que tener participación en la constituyente y ahora ahora no fuimos convocadas nunca ni tampoco consultadas, relató Ontiveros.

Vamos a pedir a todos los constituyentes vamos a pedir que llamen a consulta a las comunidades de Jujuy, sin ningún intermediario. Vamos a pedir a todos los constituyentes vamos a pedir que llamen a consulta a las comunidades de Jujuy, sin ningún intermediario.

Esto lo harán a través de notas dirigidas a cada uno de los miembros con copias a autoridades nacionales y de organismos internacionales.

Dejá tu comentario