Iniciando este mes de septiembre, señalaban que los integrantes del denominado “3er Malón de la Paz” iban a permanecer en Buenos Aires hasta que se derogue la Constitución.
Ahora, se conoció que un grupo de referentes de pueblos indígenas (de distintos puntos del territorio jujeño) se hizo presente en la Legislatura a los fines de entregarle un petitorio a los diputados donde exigen que no debatan ni sancionen ninguna ley vinculada a la reforma constitucional.
Si bien la abogada que los representa pudo ingresar al recinto, se supo que su solicitud iba a ser recibida recién en la jornada de martes. Es por ello que decidieron hacer permanencia en la explanada de la Casa de Piedra para mañana sumarse a la convocante marcha de gremios y docentes.
Carlos Tolaba, integrante de la comunidad originaria “El Cóndor” del departamento Yavi, habló de las acciones a seguir en contra del avance del oficialismo: “Después de 3 meses de lucha, hemos vuelto a territorio y el gobierno se sigue burlando de las comunidades. Expuso a todo Jujuy reforma desastrosa y sigue sin darnos respuestas a nosotros, nunca se sentaron a dialogar. Para nosotros la reforma sigue siendo inconstitucional”.
“El gobernador maneja los 3 poderes de manera absoluta entonces era imposible hacer denuncias, por eso nos fuimos a Buenos Aires. Ahora vinimos a la Legislatura para hacer un petitorio de que no se debatan leyes de la reforma. Nosotros acá tuvimos una reunión, la abogada nuestra entró y le dijeron que mañana recibirán el petitorio nuestro para que se abstengan los diputados de votar esta 30 leyes de la reforma”.
La lucha continúa, vamos a quedarnos hasta el final. Nosotros como comunidades no hemos pedido esta constitución que es dañina para Jujuy. La lucha continúa, vamos a quedarnos hasta el final. Nosotros como comunidades no hemos pedido esta constitución que es dañina para Jujuy.
“Esta noche pernoctamos aquí para exigir que mañana nos atiendan. Mañana estaremos en conjunto con los gremios y los docentes en una gran marcha ”, relató el comunero.