Jujuy | comercios | cámara de comercio | ACTUALIDAD

Incertidumbre económica y complicada situación para los comercios jujeños

La titular de la Cámara se refirió a la actualidad del sector y a la asunción de la nueva ministra de economía nacional.

  • Teniendo en cuenta la actualidad nacional, Claudia Armatta, titular de la Cámara de Comercio de Jujuy, dijo que el rubro está en una situación complicada.
  • Consideró que habrá aumento de precios hasta la estabilización del dólar.

La presidente de la Cámara de Comercio de Jujuy, Claudia Armatta, se refirió a la actualidad del sector, indicando que el mismo está en una situación complicada, con distintos matices para el pequeño, mediano y gran comerciante.

“Tenemos socios de diferente envergadura, comercios chicos, medianos y grandes, y hay comercios que tienen más espalda para aguantar sin vender o vendiendo lo menos posible como para después reponer y no perder capital. Pero hay comercios chicos que están en una situación muy complicada porque no pueden dejar de vender, y muchos abren sus puertas para comer, están en el día a día”, dijo.

Asimismo, agregó que aun tienen plazos para pagar alquileres, salarios y a proveedores, y “el comercio no puede parar. Eso hace que el comerciante se descapitalice porque, a lo que vende hoy, mañana no lo podrá reponer al mismo precio o con una diferencia mínima. Quizá sea con un costo bastante grande”.

En relación a la asunción de la nueva funcionaria nacional, Armatta dijo que hay mucha incertidumbre y esperan para analizar lo que sucederá en los próximos días.

“Consideramos que el rumbo de la economía es algo que no se vislumbrará mañana o en corto plazo, pero la verdad que estamos en una situación bastante difícil”, dijo.

Para Armatta, la postura de Batakis será muy similar a la del ex ministro Guzmán; “creemos que no habrá muchas sorpresas e iremos por el mismo camino. Confiamos en que, si bien habrá un aumento de precios, las cosas se irán acomodando”.

comercios locales JM.jpg

Nadie quiere perder

Por otro lado, la titular de la Cámara de Comercio jujeña se refirió a los proveedores del rubro, comentando que a los mismos “no les interesa mucho que perdamos, no quieren perder ellos. Nos dejan que vendamos y, si nos desabastecemos, es mejor para ellos porque después nos pueden volver a vender. Cada uno tiene que cuidar sus propias espaladas”.

Por los insumos que se importan, y la situación general, Armatta estimó que podría haber aumentos de entre un 15% y un 20% en mercaderías, y que todo “irá acompañado de la suba del dólar. A medida que sube, todo lo hace. Esto se irá acomodando con los días, será un sube y baja, y habrá que tener paciencia hasta que se estabilice”.

Comercios JM.jpg

Dejá tu comentario