En un intento de paliar la crisis social, el gobierno hizo una serie de anuncios vinculados a medidas de emergencias, entre los cuales estaba el incremento a las partidas que reciben comedores y merenderos de la provincia.
Aumentar un 50% más la inversión en política alimentaria. Los bolsones del programa "Comer en Casa" pasarán a tener de 10 a 15 productos, la tarjeta "Mejor Vida" pasará de $1800 a $2200 mensuales y los comedores escolares tendrán un incremento del 40% del valor de la prestación, pasando de $ 69 a $ 99,50, fueron las determinaciones expuestas por el ejecutivo.
La respuesta no tardó en llegar desde los sectores que tienen a cargo estos espacios de asistencia. Tal es así que Barrios de Pie consideró la acción gubernamental como “un parche”.
Los días pasaron y tales subas anunciadas no parecen tener correlación directa en los sectores vulnerables. Cecilia Corregidor, referente del Movimiento Teresa Rodríguez realizó una fuerte crítica a la gestión de Gerardo Morales al remarcar que “está guardando la plata para hacer su campaña política y que el año que viene que quiere ser presidente, va a repartir mercadería por un voto”.
“Guardan plata para hacer política”, fuerte crítica al anuncio de aumento para comedores
“En cuanto a asistencia a comedores y merenderos, las organizaciones como la Cuba MTR no recibe nada, ninguna de ellas es asistida por el gobierno de Morales. Venimos hace dos o tres años presentando notas en el Ministerio de Sarapura y la única respuesta que tuvimos es que no hay nada. Lo único que nos dieron fueron unos cuantos pollos para una cena de los chicos”.
“No nos responden las notas, no nos dicen ni siquiera que pueden tener una reunión con nosotros. Es una burla”, remarcó.
Sostienen los merenderos del gobierno y hacen políticas de hambre. Sostienen los merenderos del gobierno y hacen políticas de hambre.
“Cuando protestas por esto, la única respuesta del gobierno de Morales es la detención como ya me pasó a mí”, enfatizó Corregidor haciendo mención al arresto que sufrió tras una el “piquetazo” acontecido en marzo.