Jujuy | CEDEMS | Recomposición salarial | docentes

CEDEMS va a asamblea para analizar la oferta salarial y evaluar medidas

La delegada normalizadora del gremio espera que esta y otras cuestiones sean tratadas antes de las elecciones de autoridades del sindicato.

  • La interventora del CEDEMS confirmó que en la última reunión de conciliación obligatoria hubo una nueva propuesta gubernamental de recomposición salarial.
  • Se ofreció un 10% de aumento, que será analizado junto a otras cuestiones en la próxima asamblea del sindicato.

Amelia de Dios, delegada normalizadora del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS), confirmó que días pasados hubo una nueva reunión de conciliación obligatoria con funcionarios del gobierno jujeño en la que les ofrecieron un 10% de recomposición salarial para marzo, propuesta que se analizaría en la próxima asamblea del gremio docente.

Asimismo, dijo que la conciliación vence el 27 de marzo, fecha de la elección de nuevas autoridades, para lo cual todos los detalles están siendo cerrados.

“La principal propuesta fue una recomposición del 20% de 2022, que quedó pendiente porque en diciembre no se abrieron paritarias, y proyectar un 50% hasta junio teniendo en cuenta la inflación. Hay que analizar en asamblea este nuevo ofrecimiento de 10% en febrero, 10% en marzo y 10% en abril”.

CEDEMS analiza el nuevo ofrecimiento salarial del gobierno

Elecciones y conciliación

El proceso eleccionario del CEDEMS está casi cerrado luego de la confirmación de que dos Listas participarán de los comicios del 27 de marzo, la Celeste y la Morena.

Poco después de que se confirmaran las mismas sobrevino un nuevo período de conflicto con los educadores del sector, que habían anunciado un paro para el 1 de este mes. Ante la posibilidad, el ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, recordó que se descontarían los días de paro, lo que provocó que muchos docentes desistieran de hacer paro aunque se sostuvo la medida de fuerza.

Finalmente, tanto desde CEDEMS como desde ADEP se confirmó la suspensión de la medida por conciliación obligatoria, esperando que el Ejecutivo les hiciera propuestas salariales y laborales positivas.

Dejá tu comentario