Jujuy | CASPALÁ | hallazgo | expropiación

Las piezas arqueológicas halladas en Caspalá que impiden la embestida del gobierno

Hace meses se desató el conflicto en la localidad jujeña debido a la avanzada del ejecutivo provincial para construir una escuela y una cancha de fútbol, según se denunció, expropiando tierras a los propios lugareños. El avance de las obras se detuvo por el hallazgo de patrimonio arqueológico lo que desató la bronca en las comunidades del lugar quienes alertaban sobre la presencia de antigales y el patrimonio cultural que significa. Nuestro medio acudió a Caspalá y pudo apreciar estas invaluables piezas.

Los lugareños presentaron todo tipo de denuncias por amenazas y extorsión pero las mismas fueron desoídas y el ejecutivo avanzó con obras para la construcción en primera instancia de una cancha deportiva y luego sumó una escuela.

El avasallamiento se detuvo recién a principios de este 2023 solamente porque se dieron con la presencia de piezas arqueológicas durante los trabajos de maquinaria. Lo que el gobierno llamó “descubrimiento” que en realidad arrasamiento y destrucción del patrimonio cultural en la zona, situación que desató la bronca en las comunidades.

image.png

La situación fue tan grave que la abogada de los referentes originarios llevó la causa al foro federal con una denuncia directamente contra Gerardo Morales por robo, usurpación y abuso de autoridad.

Esta semana la letrada Silvana Yañez se dirigió al pueblo junto con el ingeniero y asesor técnico de la comunidad, Juan Carlos Aguirre y analizaron una lámina geográfica del departamento Valle Grande que graficaría la ilegalidad de las construcciones que pretendía concretar la gestión gubernamental.

Entre otras cuestiones, se puede ver como el lugar donde se trata de asentar la escuelita se halla en cercanías del Río Pozuelos. La misma obra impide que al menos 8 familias ubicadas en la parte frontal de la institución en ejecución tengan un ingreso.

JujuyalMomento estuvo en Caspalá y pudo ingresar al domicilio del joven Iván Tito quien reveló estas importantes piezas arqueológicas de manera exclusiva.

El lugareño expresó que los hallazgos de las increíbles muestras se vienen dando desde hace tiempo y que consideró que la localidad, en su totalidad, es un pueblo de antigales. También reveló que a los fragmentos las encontró a 2 metros bajo tierra.

piezas arquelogicas CAspalá (3).jpeg
piezas arquelogicas CAspalá (2).jpeg

Piezas arqueológicas en Caspalá

piezas arquelogicas CAspalá (6).jpeg
piezas arquelogicas CAspalá (5).jpeg
piezas arquelogicas CAspalá (1).jpeg
piezas arquelogicas CAspalá (7).jpeg
piezas arquelogicas CAspalá (8).jpeg

Dejá tu comentario