Ante esta situación sanitaria que genera alerta, desde Radio 2 se dialogó con el presidente del Colegio Médico de la provincia, Gustavo Echenique quien analizó la actualidad y reiteró las recomendaciones y prevenciones del caso.
El referente médico recordó el brote de contagios ocurrido en 2020, que fue el peor en 16 años. Dijo que luego de dos años sin infecciones era de esperarse que se vuelvan a registrar contagios como está sucediendo.
Dijo que no es un problema solo de la provincia sino que se está dando en toda la región.
Además, volvió a hacer hincapié en la cantidad de casos asintomáticos, que complica el diagnostico. Expuso que actualmente hay un 60% de personas que no presenta síntomas y que de los que realmente padecen la enfermedad solo un 5% tiene un diagnostico complicado.
Indicó que están circulando distintas variantes del virus, por los cuales el cuadro puede variar con síntomas como diarrea recalcando que es fundamental la hidratación y no automedicarse. Por último, pidió a los gobiernos tanto provinciales como municipales, avanzar con las tareas de desmalezado y descacharrado.
Médico se refirió al brote de dengue en Jujuy
¿Cuáles son los síntomas del dengue?
En la actual situación epidemiológica por el dengue, es clave acudir a consulta inmediata ante la primera manifestación de:
- Fiebre de 39.5 grados o más
- Dolor detrás de los ojos
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular y de articulaciones
- Náuseas y/o vómitos
- Complicaciones gastrointestinales
- Cansancio intenso
- Aparición de manchas en la piel
- Picazón y/o sangrado de nariz y encías
¿Cómo prevenir el dengue?
- Eliminá todos los criaderos del mosquito Aedes Aegypti que habita y se reproduce en el ámbito hogareño
- Realizá descacharrado a diario para descartar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua donde el mosquito puede poner sus huevos: latas, botellas, neumáticos, juguetes
- Girá los objetos que se encuentran a la intemperie y que puedan acumular agua cuando llueve como baldes, palanganas, tambores, botellas
- Cambiá todos los días el agua de bebederos de animales
- Limpiá colectores de desagües de aire acondicionado y canaletas y tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar
- Desmalezá terrenos, jardines y patios