Jujuy | DENGUE | Jujuy |

Salud informó la primera muerte en Jujuy por "dengue probable"

Se trata de una persona mayor de edad con diagnóstico de dengue probable y comorbilidades previas.

  • Jujuy registró la muerte de una persona por "dengue probable".
  • El caso se registró en Perico, la paciente tenía 40 años.

El Ministerio de Salud de Jujuy informó este viernes el fallecimiento de una persona mayor de edad con diagnóstico de "dengue probable".

Indicaron que, "de manera anterior al contagio, la persona registraba patologías preexistentes y factores de riesgo en la propia situación general de salud".

En ese marco, la cartera sanitaria reiteró a la comunidad que es clave la consulta temprana ante la presencia de síntomas, acudiendo al CAPS u hospital más próximo al domicilio y evitando en todo momento la automedicación.

En declaraciones periodísticas el ministro Buljubasich se refirió al caso puntualizando que la paciente (una mujer de 40 años), “falleció con sospecha de dengue y no por dengue” y que el deceso “ocurrió en el hospital de Perico. Fue captada por el sistema y en el momento que se iniciaron los trámites de traslado al hospital de alta complejidad, murió”, describió.

¿Cuáles son los síntomas del dengue?

  • Fiebre de 39.5 grados o más
  • Dolor detrás de los ojos
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular y de articulaciones
  • Náuseas y/o vómitos
  • Complicaciones gastrointestinales
  • Cansancio intenso
  • Aparición de manchas en la piel
  • Picazón y/o sangrado de nariz y encías

Protocolos

La clasificación y manejo de casos de dengue se realiza de la siguiente manera:

• Dengue sin signo de alarma ni comorbilidad, tolerancia adecuada de consumo de líquidos y diuresis normal corresponde aislamiento domiciliario de al menos 7 días y tratamiento ambulatorio

• Dengue con comorbilidad, embarazo, bebés menores de 1 año, adultos mayores, obesidad, diabetes, enfermedades crónicas, personas en tratamiento con anticoagulantes o corticoides y/o situaciones de vulnerabilidad social corresponde seguimiento ambulatorio estricto o internación en Sala General

• Dengue con uno o más signos de alarma como dolor abdominal intenso y sostenido, vómitos persistentes, derrame seroso, sangrado de mucosas, situaciones de salud mental, hepatomegalia (2 cm), incremento brusco del hematocrito concomitante con rápida disminución del recuento de plaquetas corresponde internación en Sala General

• Dengue grave con shock hipovolémico por fuga de plasma, distrés respiratorio por acumulación de líquido, sangrado grave, daño orgánico importante corresponde internación en Sala de Cuidados Intensivos

Temas

Dejá tu comentario