Jujuy | DENGUE | Caimancito | Jujuy

Brote de dengue en Caimancito: faltan insumos y profesionales para la atención

Jujuy registra más de 150 casos de dengue y la localidad más afectada es caimancito que concentra el 85% de las infecciones. Según vecinos del lugar se mostraron sumamente preocupados porque el centro de salud no cuenta con médicos ni bioquímicos para la realización de los test y por ende "mandan a la gente a casa".

  • Jujuy registra 151 casos de dengue en lo que va del 2023.
  • Caimancito registra un brote y concentra el 85% de las infecciones.
  • Vecinos denuncian que el centro de salud no está en condiciones de atender, faltan especialistas e insumos.

Según el último reporte oficial de la Dirección Provincial de Sanidad informó que durante la última semana se registraron 61 casos nuevos de dengue en Jujuy.

De esta manera, la provincia totaliza 151 infecciones en lo que va del 2023.

La alerta del caso está en Caimancito donde se registra un brote. La localidad concentra 127 diagnósticos positivos, lo que significa un 85% del total provincial.

Carina Segundo es vecina del barrio San Cayetano en dicha ciudad ramaleña, fue confirmada con dengue y expuso su preocupación por la falta de condiciones para atención en el centro de salud.

Denunció falta de médicos y bioquímicos para la realización de test además de escasos insumos en la salita. Dijo que sin diagnosticarla, “la mandaron a la casa a tomar paracetamol”.

Brote de dengue en Caimancito faltan insumos y profesionales para la atención

“Caimancito es un pueblo olvidado por todos los políticos, los que pasaron y los que están. Es todo el mismo cuento”.

No se está encontrando atención, soy una paciente con dengue positivo. Voy al puesto de salud y hay 10 enfermeros de los cuales la mitad debe tener. Cuando fui me preguntaron cuáles son los síntomas y me mandaron a la casa a tomar paracetamol. No me tomaron temperatura ni nada. No se está encontrando atención, soy una paciente con dengue positivo. Voy al puesto de salud y hay 10 enfermeros de los cuales la mitad debe tener. Cuando fui me preguntaron cuáles son los síntomas y me mandaron a la casa a tomar paracetamol. No me tomaron temperatura ni nada.

Tuve dolor de cuerpo, de espalda, fiebre alta; no le deseo a nadie porque es horrible esta enfermedad. Los pacientes van y quedan ahí en la sala pero no sé por qué se quedan si ahí solo controlan la presión, me parece que esperaban ser derivados al hospital de Calilegua porque no dependemos del Hospital Orías. Solo tenemos esta salita que no tiene insumos tampoco ambulancia y que tiene un solo médico”, relató.

Dejá tu comentario