- Una enriquecedora entrevista brindaron las candidatas del Colegio Martín Pescador.
- Hablaron sobre qué las llevó a publicar una emotiva carta de cara a la Elección de la Representante.
- La fiesta pierde su esencia cuando se hacen comentarios negativos", señalaron las alumnas.
Autoras de la carta del Martín Pescador: "Nadie tiene derecho a criticar o juzgar"
Las declaraciones de las candidatas en la Elección de la Representante estudiantil son más que valiosas, ya que marcan un camino en donde sólo debe reinar el respeto hacia el otro y la libertad de formar parte de eventos o actividades sin tener que ser el blanco de críticas. Nuestro medio dialogó con las impulsoras de la emotiva misiva donde pusieron de relieve algunos criterios de selección y características que las hacen merecedoras del cetro.
No existe ninguna razón que justifique que una o varias personas discriminen a otra. No hay motivos para ejercer bullying o maltrato escolar.
Esto mismo buscaron reflejar en una carta abierta las candidatas a la Elección de la Representante del Colegio Martín Pescador. Las declaraciones de las alumnas son más que valiosas, ya que marcan un camino en donde sólo debe reinar el respeto hacia el otro y la libertad de formar parte de eventos o actividades sin tener que ser el blanco de críticas.
Nuestro medio dialogó con las autoras de la emotiva misiva donde pusieron de relieve algunos criterios de selección y características que las hacen merecedoras del cetro. Contaron que la idea de escribir y hacer público el texto surgió tras un taller de Educación Sexual Integral (ESI) en el colegio. El impulsor del mismo también fue el hartazgo que las mismas jovencitas y seguramente de otros colegios, sienten ante comentarios negativos sobre el físico, la etnia y familia en las redes sociales.
“ Nos dimos cuenta que todas pasamos por lo mismo. Todas tenemos el mismo sentimiento de que la Elección de la Representante sea una verdadera inclusión. Además de ver reinas de capital, rubias y con ojos celestes, también queremos que se vean reinas con discapacidad y rasgos originarios", relataron.
Otra alumna indicó: “Muchas de las chicas veíamos como regla de juego recibir comentarios violentos que nos hacen a diario o en la misma foto que la prensa nos toma cuando nos vamos a presentar, lo naturalizamos muchísimo y queremos romper con eso. Creemos que el hecho de presentarnos no le da derecho a nadie de criticarnos o juzgarnos. Queremos que esas cosas vayan cambiando. Con esta carta y a través de las entrevistas podemos cambiar las cosas", indicó.
Las impulsoras de la carta también buscaron visibilizar que en las redes sociales son más los comentarios negativos de personas mayores de edad que de jóvenes. "Es algo muy extraño y debería ser visto porque son personas de 40, 50 o 60 años opinando sobre cuerpo de chicas de 15 a 18 años. La fiesta pierde su esencia cuando se hacen comentarios negativos", cerraron las alumnas.