Jujuy | carne | precios | aumento

En Jujuy, avizoran un nuevo aumento de la carne la próxima semana

Propietarios de carnicerías de la provincia aseguran que, durante los últimos meses, hubo una fuerte suba de precios que se vio reflejada en la caída de la ventas.

  • El sector de la carne viene sufriendo aumentos reiterados y prevén que en las próximas semanas haya otra suba.
  • Un comerciante consultado indicó que ante la escasez en ventas, deben bajar el costo de sus ganancias.
  • También mencionó que el corte de carne que tuvo un aumento más significativos fue la entraña, que ronda los $5.000.

La crisis inflacionaria no da tregua y varios sectores se vieron afectados, principalmente el ganadero. Algo que viene siendo moneda corriente es la escasa venta, el remarque de precios y el bajo consumo de carnes por parte de la población.

Ante ello, Martin Miranda propietario de una carnicería, ubicada en barrio Ciudad de Nieva, desmintió categóricamente la baja de precios en los cortes vacunos. A su vez, indicó que para la corrientes semanas podría haber un nuevo incremento: “Por ahora la tendencia se mantiene, no hay ninguna baja todo está subiendo, al contrario, hay cortes que se fueron muy arriba. La semana que viene seguramente alguna suba va a haber nuevamente, por ahora mayormente está subiendo entre 10% o 30% ”.

Anticipan un nuevo aumento de la carne en Jujuy

Además, el comerciante mencionó que el costo de la carne aumentó de manera escalonada, por lo cual la gente dejó de comprar los días hábiles y actualmente solo lo hacen los fines de semana. Esto provocó una caída en las ventas del 80% : Del kilo de asado que antes comprabas a $2.200 y ahora está entre $4.200 o $4.300”. Lo que subió más fue las entrañas, ahora se fue a $5.000 casi el kg, la bola de lomo y la cuadrada se mantiene a $4.000 el kilo”.

FotoJet (1).jpg

“La forma de compra bajo muchísimo, la gente viene con lo justo, vienen a comprarte con lo que disponen en mano. Hay mucha gente que hace una sola compra al mes, la gente ya no viene, ven los precios y se asustan. Muchísimo ha mermado la venta, hay que ver si esta semana ojalá no suba para que la gente se acomode un poquito, bajo bastante calcúlale un 80%, es mucha la gente que ha dejado de comprar, ahora los días picos son viernes y sábados nada mas”, expresó.

La situación es alarmante, ya que entre sueldos, impuestos y alquiler necesitan por mes cerca de un millón de pesos para poder sostener el negocio y la única alternativa para mantener la clientela es achicando ganancia: “Recibir el mínimo de ganancia y ver de mantener a la gente, tenés que de alguna forma subsistir, tenes gente a cargo y tenes que darle una solución. Entre los empleados por mes tenemos que tener $700.000 y el alquiler es un punto aparte”.

FotoJet.jpg

Dejá tu comentario