Nacionales | Canasta Básica | Canasta básica total |

Por primera vez la canasta de la pobreza cruzó los $ 100.000 mensuales

Tanto la canasata básica alimentaria (CBA) como la canasta básica total (CBT) registraron el mismo incremento. Una familia tipo compuesta por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $104.216,80 para no caer debajo de la línea de pobreza.

Para no ser pobre una familia de cuatro miembros necesitó en junio $ 104.217, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), al difundir la variación de la canasta básica total, que incluye alimentos y bebidas y además otros servicios como salud, transporte, comunicaciones e indumentaria, entre otros.

Esto supone un incremento de 4,6% en el mes, siete puntos porcentuales por debajo de la inflación que midió el organismo estadístico oficial a través del índice de precios al consumidor (IPC).

https://twitter.com/INDECArgentina/status/1550194048375431169

La canasta básica total es la que define la línea de pobreza por ingresos, que acumula 56,7% en relación al mismo mes del año anterior. La valorización de la canasta básica total (CBT) para una familia de cuatro miembros toma los gastos mensuales necesarios para un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años.

En cuanto a la canasta básica alimentaria CBA), que determina la línea de la indigencia, quedó fijada el mes pasado en $ 46.525 mensuales, una familia integrada por cuatro personas, dos adultos y dos menores chicos.

image.png

Foto: Internet

Supone una suba de 4,6%, al igual que la canasta total, pero acumuló en el último año una suba de 63,7%, muy alineado con la inflación minorista que llegó al 64% en el IPC, medido por el Indec.

Paradójicamente, en medio de la aceleración inflacionaria, la canasta básica alimentaria registró el menor aumento del año después del 4,2% enero, y contrasta con la expansión de 9% en febrero y 6,7% en abril.

Por su parte, el incremento de la canasta básica total, tuvo una evolución similar en lo que va del año, y marcó la tercera baja consecutiva desde marzo pasado.

FUENTE: MDZ

Dejá tu comentario