- Educadores del interior exigen ser bien informados del trámite de autenticación de títulos y poder realizarlo en otras jurisdicciones.
- Sostienen que la burocracia y la falta de información hacen tediosa a la diligencia.
- Reclamaron en el Complejo Ministerial de barrios Malvinas.
Protestas por la excesiva burocracia para la autenticación de títulos
Docentes acudieron al Ministerio de Educación y se quejaron por las falencias del servicio y exigen por realizarlo en cada jurisdicción.
Largas filas, demoras y falta de información son solo algunas cosas que tienen que soportar quienes van al Ministerio de Educación a autenticar títulos de estudiantes de todo nivel.
Mirta Sarmiento y Rubén Zeballos llegaron desde distintas ciudades del interior y encontraron falta de información y de disposición, que los llevan a exigir que el trámite pueda realizarse en otras jurisdicciones y que haya más comunicación entre los empleados de la repartición para evitar información contradictoria.
Mirta: “soy de Ledesma, los costos de pasajes son $ 15.000 para ir y volver, y no puede cada padre gastar $ 15.000 para hacer el trámite porque pierde un día de trabajo y el presentismo. Es mucho dinero, es un día de comida en una casa. Es un trámite que se debería hacer en la escuela”.
“Desde el Ministerio van una vez por año a los regiones; el trámite debería realizarse todo el año, en las regiones, para que sea más fácil (para) los padres. Son miles de alumnos en cada departamento, y venís a veces ignorando cómo es el trámite y te tenés que volver sin poder realizarlo, porque te falta algo o la copia está mal hecha. Siempre ponen un pero. No tienen en cuenta que el trámite es caro y no todos los padres tenemos el dinero para ir y volver por un papel y un solo trámite. El Ministerio de Educación tendría que rever la situación y determinar cómo hacerlo desde cada regional”.
Rubén: “vine tres veces; la primera me dijeron que me faltaba un papel, la segunda, que la fotocopia estaba mal. Me dijeron que vuelva antes de las 10:00, llegué a las 9:30 y ya había muchas personas. Se acabaron los números. No me dijeron que había que sacar número. No te dan la información correcta, cada vez que vengo me piden algo. Falta comunicación entre ellos”.