Jujuy | BEGU | Estudiantes | TRANSPORTE

Estudiantes sumamente preocupados por la posible quita del BEGU

Una alumna jujeña de nivel secundario dijo que si se da de baja al beneficio “muchos tendrán que caminar largas distancias o dejar sus estudios”.

  • Empresarios amenazaron con la quita del BEGU si el municipio no se hace cargo del financiamiento.
  • Estudiantes secundarios señalan que de ocurrir esto, “muchos tendrán que caminar largas distancias o dejar sus estudios”.
  • Piden que las autoridades municipales escuchen sus demandas y comprendan la gravedad de la situación.

Luego de que se anunciara un nuevo aumento del precio del boleto urbano de colectivos, las empresas comunicaron que, pese a reiterados planteos sobre el financiamiento del Boleto Estudiantil Gratuito (BEGU), no hubo respuestas al respecto, anunciando que “de no mediar una solución, dejaremos de aceptar como válidas las tarjetas SUBE con el beneficio del BEGU y los usuarios deberán abonar el 100% de la tarifa ”.

La situación generó el alerta en los beneficiarios, los estudiantes jujeños.

La alumna de nivel secundario Bianca Cardozo dialogó con Radio 2 y opinó de la postura empresarial indicando que “el BEGU no es un simple beneficio, sino un derecho que garantiza la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes en una provincia donde muchas familias enfrentan dificultades económicas. El boleto gratuito permitía que miles de jóvenes accedieran a la educación sin preocuparse por el costo del transporte, y sin este beneficio, muchos se verán obligados a caminar largas distancias o abandonar sus estudios por no poder pagar los pasajes diarios”.

Embed - Estudiantes sumamente preocupados ante la posible quita del BEGU

También señaló que “el acceso a la educación es un derecho humano, y la quita del BEGU va en contra de este principio y nos obliga a reflexionar sobre las prioridades que tienen nuestras autoridades municipales, y que en lugar de avanzar hacia una sociedad que sea más equitativa e inclusiva, estamos retrocediendo y creando nuevas barreras para aquellos que necesitan apoyo, que no tienen la misma situación económica. No podemos permitir que esta situación continúe”.

Asimismo, exigió a las autoridades municipales “escuchar nuestra demanda y comprender la gravedad de esta medida. No pedimos un favor, reclamamos un derecho que nos corresponde a todos los estudiantes”.

Dejá tu comentario