Jujuy | Basura | Basural | BASURALES

Basurales en aumento: Monterrico, otro punto de contaminación ambiental

Desde hace tiempo que en la ciudad tabacalera, específicamente en las cercanías al Río Las Pavas, se formó un basural a cielo abierto donde se acumulan todo tipo de desechos y se percibe un olor nauseabundo inaguantable.

  • Preocupación por los basurales en la provincia.
  • En Monterrico, la problemática está instalada en las cercanías al Río Las Pavas.

En los últimos días se conocieron denuncias de parte de las comunidades originarias sobre severos problemas de contaminación ambiental y basura a lo largo y ancho de la provincia.

En este contexto, la empresa estatal GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) se encuentra hoy en la mira por no haber cumplido objetivos: de más de 400 basurales registrados, solo se erradicaron 23.

image

Y es que la problemática de los basurales a cielo abierto es algo que se viene advirtiendo desde hace tiempo en nuestro medio y ejemplos sobran: toda la ciudad de Palpalá, incontables sectores de Alto Comedero, puntos cercanos a los accesos a Perico, alrededores del Río Los Alisos, ente otros lugares.

A estos casos se sumó la localidad de Monterrico, donde se formó un nuevo espacio de contaminación, a metros del Río Las Pavas.

En la lamentable postal se pueden apreciar todo tipo de desechos además de que se registran olores nauseabundos inaguantables para quienes transitan por la zona. La falta de conciencia ciudadana de parte de los vecinos como así también la inacción municipal y gubernamental se convierten en un combo letal.

Embed - Basurales en aumento: Monterrico, otro punto de contaminación ambiental

Basural en Monterrico

image
image
image
image
image

Dejá tu comentario