La problemática de los basurales y microbasurales en Palpalá viene creciendo en el último tiempo. Son distintos los barrios de la ciudad siderúrgica donde se registran espacios de acumulación de deshechos, generando contaminación y riesgos sanitarios para los residentes.
Basurales en Palpalá: Rivarola reconoció falencias en la recolección de residuos
Vecinos de distintos sectores manifestaron que muchos microbasurales se forman por los incumplimientos del camión recolector del municipio. El intendente admitió algunos problemas y señaló que con nuevos vehículos adquiridos mejorarán el servicio.
En algunos casos, los vecinos advirtieron que se produce por la falta de recolección de residuos de parte de la Municipalidad.
Esta semana, el intendente Rubén Rivarola hizo la presentación de un nuevo camión recolector y nuestro medio aprovechó para consultarle sobre estas situaciones.
El mandatario reconoció falencias en el servicio municipal pero señaló que con estas nuevas incorporaciones esperan mejorar la prestación. Sobre los basurales, pidió colaboración a la ciudadanía recordando un caso donde limpian y a los días nuevamente vuelve a formarse.
Servicio de recolección de residuos
“Este es el primero, y ya con Hacienda estamos trabajando con los papeles para empezar a encarar el segundo, que seguramente va a estar llegando cerca del fin de año, porque la fábrica tiene demora de 60, 90 o 120 días de entrega. Contento porque hemos podido llegar a adquirir el vehículo sobre todo para mejorar el servicio de recolección de residuos y seguramente a fin de año cuando llegue el próximo equipo vamos a estar mucho mejor para no sufrir lo que se sufrió a fin de año pasado. El vehículo se lo compró con recursos propios y a su vez el vehículo que viene también se está comprando con recursos propios, este camión lo hemos comprado en abril, si no me equivoco, y estaba cerca de 270, 280 millones de pesos, lo que vale el camión más la compactadora”.
Acciones con GIRSU
“Siempre se coordina con GIRSU, con la empresa del Estado, se coordinan lo que es la recolección y se coordinan un montón de cosas para mejorar los servicios. Si bien las capacidades de GIRSU no barca para todos los municipios, por eso necesitamos tener el refuerzo de lo que es recolección. Nosotros desde lo que va en mi gestión, GIRSU aportó dos camiones, y con estos dos más, más los que ya hay viejos que tenía el municipio, con eso vamos a estar mejorando lo que es la recolección de residuos para toda la localidad”.
Microbasurales
“Creo que es algo mutuo. Tenemos muchas zonas en la ciudad que la recolección y el servicio de residuos es normal y sin embargo también encontramos microbasurales y también hay lugares aledaños que también está haciendo falta el servicio de la Municipalidad. Por eso estamos buscando la manera de incorporar más vehículos, más herramientas y para mejorar el servicio y para que estas cosas no sucedan. Por ejemplo lo que es la zona de la aduana primaria, la AFIP, tenemos microbasural contante, la municipalidad limpia y ahí no hay vecinos, o sea, es gente que va y tira los desperdicios en ese lugar y crea los microbasurales. Hay que trabajar en conciencia el municipio la gente para mejorar la calidad de medio ambiente de todos porque creo que la basura nos afecta a todos y ese es un trabajo permanente que tenemos que ir haciéndolo entre todos”.