Jujuy | Banco de Desarrollo | Diputados | Oficialismo

La "escribanía parlamentaria" complació una vez más los pedidos de Morales

Tanto los pliegos del abogado Walter Rondón como el retiro voluntario para trabajadores del ex Banco de Desarrollo fueron aprobados sin mayores atenuantes por el oficialismo. La 4ta sesión especial estuvo signada por las irregularidades, intenciones difusas y para algunos diputados opositores por la "caradurez".

  • Se realizó la 4ta sesión especial con dos temas excluyentes: los pliegos de Walter Rondón y el régimen jubilatorio para trabajadores del BDJ.
  • Ambos fueron aprobados sin contratiempos por la mayoría oficialista a pesar de los reparos opositores.
  • La diputada Juárez Orieta denunció irregularidades al momento de las votaciones.

Breve y controversial. Esos dos adjetivos son suficientes para describir el desarrollo de una nueva sesión especial en la Legislatura jujeña. Los integrantes de la legítima oposición volvieron a ser sometidos ante el voto mayoritario y con ellos buena parte de las esperanzas de los trabajadores bancarios también.

Legislatura de Jujuy | Sesión en Vivo - 16/09

A pesar del documento divulgado sobre una instrucción al ministro Lello Ivacevich para reorganizar al BDJ como banco, el único movimiento concreto impulsado desde Casa de Gobierno resultó la redacción y posteriormente flamante aprobación del retiro voluntario de los ex trabajadores del Banco de Desarrollo.

image.jpg

Si hay sesiones incoherentes hoy fue una de esas. Ante la aparición de una nota donde el propio gobernador pide para que siga existiendo el BDJ, mientras tanto el apriete con día y término de los trabajadores para que se acojan a esta nueva Ley”, profundizó la diputada Débora Juárez Orieta.

Para quienes siguen el historial parlamentario, hubiese sido sumamente ingenuo creer que el tratamiento del mencionado proyecto de Ley podría haberse truncado. Idéntico caso para los pliegos de Walter Rondón, letrado de comprometedores antecedentes penales y civiles, cuyos pliegos para fiscal especializado en lo penal económico y delitos contra la administración pública fueron aprobados.

"Solamente se sesiona para tratar proyectos que le interesan al Ejecutivo"

“Se aprobó la designación del abogado Rondón, duramente cuestionada en primera instancia, que propios diputados oficialistas habían cuestionado por haber encontrado gran número de denuncias de todo tipo…”.

“Es tan escandalosa la situación, que el propio Tribunal Evaluador a cargo de la doctora Falcone haya modificado el reglamento de como se evalúan estas designaciones. Esto produjo un quiebre en los concursos”, describió el diputado Eduardo Hernández al término de la sesión.

Hay que dejar en claro, que solamente se sesiona en La Legislatura para tratar proyectos que son de puro interés del Ejecutivo Hay que dejar en claro, que solamente se sesiona en La Legislatura para tratar proyectos que son de puro interés del Ejecutivo

La diputada del FIT Natalia Morales prefirió ser más contundente sobre su descripción de lo ocurrido: “Es un desastre”, opinó sobre los acontecimientos recientes que llevaron a la disolución del Banco de Desarrollo.

Existen antecedentes cercanos sobre incumplimientos oficiales ante conflictos laborales. La venta del Ingenio La Esperanza, otra crónica de la desprolijidad de gestión resulta un fiel ejemplo y la legisladora no dejó pasar la comparación.

No tenemos ninguna confianza, el ejemplo más cercano se encuentra en La Esperanza. Los jubilados todavía no les pagaron la indemnización y los trabajadores que pasaron a la administración pública no fueron garantizados sus derechos si no que cobran menos que en el ingenio azucarero”.

Me parece que es una expresión del manejo de Morales, hace y deshace a su antojo Me parece que es una expresión del manejo de Morales, hace y deshace a su antojo

Desde la facción justicialista el ánimo post sesión no fue muy diferente. La diputada Débora Juárez Orieta volvió a exponer las “curiosas” formas adoptadas por la autoridad legislativa para votar sobre temas sensibles, en este caso el futuro laboral de 140 trabajadores bancarios.

La legisladora justicialista acusó "incoherencias" durante la sesión especial

A la inentendible reticencia de blanquear el origen de los votos (afirmativos, negativos, abstenciones) como por ejemplo el 26/08 cuando se aprobó la disolución del BDJ, se suman incongruencias aparentemente evidentes sobre la puesta en práctica del reglamento.

Han aprobado cosas sin el número correspondiente, recién acaban de sancionar una resolución, primero el apartamiento del reglamento necesitan 2/3 de los presentes. Una locura total”.

Es ilegal absolutamente por donde se lo vea, habría que ver las imágenes, hay diputados del oficialismo y Primero Jujuy que no levantaron la mano. Estamos viviendo un paraíso ficticio Es ilegal absolutamente por donde se lo vea, habría que ver las imágenes, hay diputados del oficialismo y Primero Jujuy que no levantaron la mano. Estamos viviendo un paraíso ficticio

Con la instancia de debate parlamentario concluido, se presume que la supervivencia del Banco de Desarrollo deberá trasladarse a los tribunales correspondientes. La influencia de Sergio Palazzo, secretario general de La Bancaria resultará fundamental.

"Asistimos a la segunda sesión más vergonzosa de nuestra historia"

Emanuel Martín Palmieri entiende que el “arrepentimiento” de Morales con su directiva para restituir el BDJ no pasa de una pantalla o mentira del oficialismo.

“Dicen voces adentro que en 30 días se podría recuperar el banco, pero creo que eso es una mentira del oficialismo. No lo hicieron en todos estos años, o en su defecto porque no lo hicieron antes”.

Lamentablemente asistimos a la segunda sesión más vergonzosa de nuestra historia ¿Cuáles son las responsabilidades penales que quieren evitar no solo para el directorio si no para el gobernador como sujeto solidario? Lamentablemente asistimos a la segunda sesión más vergonzosa de nuestra historia ¿Cuáles son las responsabilidades penales que quieren evitar no solo para el directorio si no para el gobernador como sujeto solidario?

Dejá tu comentario