Familiares reclaman a las autoridades por "no proceder" en el femicidio de Daniela Mamaní
Elizabeth Mamaní recordó a su hermana como una excelente persona, trabajadora y que era el pilar de su familia. Pidió que caiga todo el peso de la ley sobre el femicida y apuntó al Estado por no actuar antes del crimen.
Recordaron a Daniela Mamaní como un ejemplo de trabajo y solidaridad.
Sus familiares indicaron que era el pilar de todo el grupo y quien acompañaba a su padre enfermo.
Además, reclamaron por la falta de acción del Estado previo al femicidio.
Familiares de Daniela Mamaní, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado martes en un inquilinato del barrio Gorriti de San Salvador de Jujuy, dejaron un sentido mensaje recordando a la joven como un gran ejemplo de trabajo, solidaridad y compañerismo sobre todo.
Además, apuntaron contra la falta de acción de las autoridades antes del femicidio y dijeron que "las autoridades se hagan responsables por no proceder".
Captura5
El velorio de la joven de 31 años, se está realizando en la ciudad de Humahuaca y el entierro será en horas de la tarde, a partir de las 14, de este viernes en el cementerio local, frente a una multitud de personas que se encuentran acompañando a los familiares y allegados en este difícil momento que transitan.
Elizabeth Mamaní, hermana de Daniela, manifestó que "lo que me gustaría que todo el mundo se entere es la clase de mujer que era mi hermana. Ella era muy trabajadora, era una profesional. Era enfermera y se encargaba de cuidar a mi papá que ahora se encuentra solo prácticamente porque se encuentra enfermo", agregando que su papá "tiene Alzheimer y a la única que le hacía caso era a ella, siendo la menor de las mujeres que somos en la familia".
"Ella era muy responsable. Trabajaba todo el día. Era una excelente mujer, amiga, compañera. Ayudaba a todos sus hermanos. Ella era el pilar fundamental de esta familia después que mi mamá falleció", manifestó Elizabeth.
image
Recordó que su hermana Daniela "también pertenecía a nuestra banda de sikuris que tenemos. Teníamos muchos sueños y proyectos juntas y ahora nos arrebataron a nuestra hermana con una violencia que ella no merecía".
Finalmente y en medio de todo el dolor que significa haber perdido a su hermana, la mujer dijo que "pido a las autoridades que se hagan cargo por no proceder y que al culpable Matías Tinte le den la pena máxima por su ensañamiento hacia ella. Es un asesino y no merece estar libre. Que caiga todo el peso de la ley sobre él, pero sabemos tristemente que aunque pase su vida encerrado, nada nos va a devolver a nuestra hermana".
El caso
Recordemos que durante la mañana del pasado martes, alrededor de las 7.30, se presentó de manera espontánea en la Seccional Nº 1 un hombre que manifestó a los efectivos que se encontraban de guardia que había matado a su ex pareja.
image
El individuo fue inmediatamente puesto bajo custodia policial, mientras que una comitiva se trasladó hasta la dirección señalada por el sujeto, sobre la calle Campero al 400 en el barrio Gorriti de la capital, donde tras los permisos correspondientes ingresaron a la habitación, donde fue hallado el cuerpo de Daniela Mamaní.
Luego de todos los trámites de rigor y las diligencias, finalmente el cadáver fue llevado a la Morgue de Alto Comedero para un primer examen cadavérico que arrojó que la muerte de la mujer había sido traumática, certificando los dichos del hombre detenido.
La autopsia
La autopsia realizada por los médicos forenses, determinó que la víctima falleció por un "shock hipovolémico por heridas de arma blanca", teniendo dos lesiones certeras causadas por el agresor.
Además, la joven presentaba múltiples lesiones por defensa en sus extremidades, con hematomas y hasta heridas en sus senos.
También, se estableció que la víctima murió durante las primeras horas del día martes, misma jornada en que el cuerpo fue encontrado, aunque ya tenía algunos signos de descomposición.