Política | AUMENTOS EN LA TARIFA DE LUZ | Nueva Tarifa | aumento de tarifa

El gobierno busca ganar tiempo con barullos técnicos y buscando culpas afuera

Con plazas llenas, y decisiones desacertadas, el tarifazo impulsado por Morales recalienta el clima social.

Al respecto cabe recordar que “Desde el 1 de agosto rige el nuevo esquema de segmentación tarifaria que aplica la Secretaría de Energía de Nación, lo que implicó que millones de argentinos deban inscribirse en el sitio www.argentina.gob.ar/subsidios, para no perder los subsidios de energía eléctrica y de gas”.

El costo de energía tiene un precio, para identificarlo le vamos a poner la letra “A” la Nación determina un menor costo de generación de energía a transferir a los distribuidores, a lo cual vamos a denominar punto “B”. De modo que la diferencia entre “A” y “B” equivale a “D”. El importe “D” es el que paga la Nación por los generadores, es por eso que los usuarios, dicen, están todos subsidiados.

La segmentación consiste en quitar progresivamente los subsidios de costo de energía del mercado eléctrico cuya sigla es (MEM) en otras palabras mermar el importe D, sería aquel usuario que no se inscribió se le va a transferir el 100% del real costo de la generación, que es la tormenta que se viene.

Además, Pizarro dijo que “cientos de usuarios de la provincia de Jujuy, recibieron un considerable aumento en la boleta de la luz y desde la Secretaría de Energía explicaron la razón por la que se aplicó la suba. Y eso no es así ya que la segmentación, empezará a partir del 1° de Octubre del corriente año. Por lo tanto lo que se incrementó considerablemente es el valor agregado FAD.

Tal como informamos los desproporcionados incrementos del cargo fijo en el ilegal esquema aprobado, y subrayo “ ilegal” porque no pasó por la legislatura, y porque puso la chueca como se dice aquí en Jujuy, el ministro Stanic ; esto está pésimo, mal . Sin embargo, lo hicieron.

Y entre otras declaraciones a medios locales, Mario Pizarro secretario de Energía de Jujuy, detalló que desde fines del año 2019 el Gobierno Nacional dejó de subsidiar el Valor Agregado de Distribución, que es un ítem que figura en la tarifa de energía eléctrica. Ante esa situación, el Gobierno de Jujuy continuó subsidiando esa parte de la tarifa, pero en los últimos dos meses, y en el marco del nuevo esquema de segmentación de tarifas, se llevó adelante una revisión y también la provincia dejó se subsidiar el Valor Agregado de Distribución (VAD). Es por ello que en los últimos días los usuarios de Jujuy notaron un importante incremento en el valor de la tarifa eléctrica”. Esto tampoco es cierto, ya que la Nación dejó de subsidiar el Valor Agregado de Distribución VAD, la actualización de este importe es aprobado por el Estado Provincial. Ya que partir de la segmentación, llevó adelante la revisión, y la provincia nunca subsidió las diferencias con la tarifa social, que se tendría que pagar con el Fondo Compensador Tarifario (FCT).

De este modo, los usuarios de Jujuy, recibieron considerables incrementos tarifarios debido a los incrementos de Valor Agregado de Distribución, en particular el cargo fijo famoso, y de esa manera le aseguran ganancias a la concesionaria de modo que la fórmula queda de la siguiente manera: Tarifa = Costo de Transporte, Costo de distribución.

Por otro lado, Mario Pizarro aclaró que la provincia envió la información a Nación para que más de 55 mil usuarios reciban la tarifa social en el marco de la segmentación tarifaria que aplica la Secretaría de Energía de la Nación. Se trata de la misma cantidad de usuarios jujeños, que hoy son beneficiarios de la tarifa social que otorga el Gobierno de Jujuy.

Los 55 usuarios representan sólo el 24% de los beneficiarios de la provincia de Jujuy, de los 230 mil usuarios, el 100% de los usuarios de Jujuy ya recibieron el incremento antes de la segmentación. El 76 % va a recibir otro incremento a partir de que se aplique la segmentación, que a su vez va a impactar sobre el 30 % en promedio del valor de la tarifa de cada usuario, el otro 70 ya está incrementado para la licenciataria.

Además, entre otras cosas, Pizarro dijo que “padrón de más de 55 mil usuarios fue enviado a Nación para que automáticamente puedan obtener el subsidio nacional en la segmentación tarifaria. A la vez subrayó el funcionario que “es intención del Gobierno de Jujuy de continuar subsidiando a parte de la población que recibe el beneficio de la tarifa social”. Estas dos últimas expresiones son una maniobra de distracción intentando eclipsar el fenomenal palo en la nunca, que Ejesa le pega a la gente, usurarios del servicio de tarifa de luz eléctrica en la provincia de Jujuy, con el incremento geométrico, impagable.

En este escenario, con argumentos técnicos, muchas veces complicados de explicar, la gente salió a la calle, y no por una cuestión antojadiza, sino porque no tiene la plata para pagar la luz. Y me parece a mí, lo que hay que considerar es el dolor de la gente, que hace todo lo que puede para cumplir con sus obligaciones. Pero aquí se han dinamitado todos los límites, de modo que amén que el gobierno intente distraer y buscar la responsabilidad en los otros como en la Nación, en los medidores, en la "la mar en coche", y faltó que el Señor Morales le echara también la culpa a la “Cholita”.

En este contexto la plaza estuvo caliente, y esto recién comienza, porque la gente sigue preocupada, en tanto los argumentos del gobierno, se mezclan entre el barullo técnico, con la idea de responsabilizar al otro, que no hace más que enervar el clima de tensión, en las calles de Jujuy, en las familias, las empresas, y en todos los sectores.

Porque aquí la fallida decisión de la gestión provincial de no haber informado en tiempo y forma, se suma a las maniobras traviesas que ya nos tienen acostumbrado este gobierno; violando la ley, las instituciones, no respetando los contratos, todo ese combo, contribuye a enervar el clima, y estado de ánimo, sobre todo de los jujeños de a pie.

Dejá tu comentario