Jujuy | alto comedero | Palpalá | Reclamos

El límite de Alto Comedero y Palpalá vuelve a ser blanco de reclamos

Vecinos siguen pidiendo mejoras para el sector que conecta las 47 Hectáreas del populoso barrio capitalino con San José en la ciudad siderúrgica. La seguridad ha mejorado pero persisten los problemas con la falta de desmalezado, formación de basurales y riesgo de incendios.

  • Reclamo vecinal en las 47 Hectáreas de Alto Comedero.
  • Se trata del sector ubicado al lado del barrio San José de Palpalá.
  • Los residentes exponen falta de desmalezado y microbasurales que se vuelven propensos a incendios.

Desde que empezó el año, el límite de Alto Comedero y Palpalá viene siendo blanco de incontables reclamos. Se trata de la zona que comprende las 47 Hectáreas del populoso barrio capitalino y San José de la ciudad siderúrgica, divididos por la Avenida Juellar.

Entre las distintas problemáticas, advirtieron como la más grave la inseguridad señalando que la zona era liberada de drogas. A raíz de su reclamo público, se empezaron a desplegar fuertes operativos policiales de control en el lugar.

image

Marcela Ramírez, vecina autoconvocada de las 47 Hectáreas de Alto Comedero, dijo que la situación mejoró en materia de seguridad pero siguen padeciendo otros inconvenientes.

Es así que marcó la preocupante falta de desmalezado y la formación de microbasurales que terminan siendo riesgo constante de incendios forestales, como ya se produjeron a inicios de este mes.

Criticó la falta de respuestas tanto de la delegación municipal de Raúl Jorge como de la comuna de Rubén Rivarola.

“Es una situación bastante compleja acá en el sector de las 47 Hectáreas, estamos en el límite con el sector de San José de Palpalá. Este pedido que venimos haciendo lleva más o menos 7 años, si no es más, por parte de los vecinos. Hoy por hoy hay nuevas construcciones de viviendas, los dúplex más conocidas, pero lamentablemente la falta de acción del intendente de Palpalá sigue siendo nula. Hemos hablado con varias áreas para ver si es que podemos lograr de que de alguna vez por todas se pueda desmalezar, nivelar lo que es la Avenida Juellar más en dos tramos, tanto la parte donde está el Nuevo Horizonte secundario como el sector donde está un conocido residencial en la entrada de la colectora 66, que también es constantemente acechada por una por la delincuencia y otra por la gran cantidad de basura”.

image

“Estos microbasurales que van creciendo constantemente y esto después origina un incendio, como ya vivimos acá en este sector también, días atrás. Yo estoy en estos momentos representando a varios vecinos autoconvocados, intentando ya formalizar un Centro Vecinal también en este sector, porque no tiene esta parte baja de las 47 Hectáreas, pero estamos trabajando con los vecinos de San José de Palpalá porque hace un tiempo atrás, recordarán, llegaron acá a este sector donde había mucha delincuencia, donde había mucho narcomenudeo, decíamos siempre que en cada cuadra por lo menos tenemos tres vendedores lamentablemente de droga, es algo que escapaba de nuestras manos, ni siquiera la policía se acercaba en este sector años atrás, Hoy, gracias a Dios, con tantos operativos que se hizo, bueno, ha disminuido un poco esta situación de vivir encerrados, de vivir asustados. En eso hubo una respuesta, al menos, en algo”, expuso la vecina.

image

Dejá tu comentario