Jujuy | adep | docentes | ELECCIONES

Docentes de ADEP siguen pidiendo elecciones de delegados

Mientras CEDEMS inició el proceso de elección de delegados zonas, el gremio de los maestros pide esta medida pero denuncian que no hay intención alguna de realizarla por parte de la gestión que comanda Silvia Vélez.

  • Delegada escolar de ADEP mencionó no se han convocado a elecciones para renovar el cuerpo de delgados y planteó que los plazos están vencidos.
  • Sostuvo que la actitud por parte del cuerpo directivo impide toda forma participación.

La elección de delegados de los gremios docentes es indispensable y necesaria, puesto que los representantes cumplen un rol fundamental para llevar las voces de los afiliados.

En ese sentido el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) lleva a cabo sus comicios de delegados zonales, entre este viernes y la próxima semana. Sin embargo, esto no sucede en el gremio de los docentes del nivel primario ADEP, quienes hace tiempo se encuentran en constantes tensiones.

La delegada de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) Martina Montoya dijo que el gremio no tuvo asamblea, ni elección de delgados: "Nosotros hemos tenido reuniones estas ultimas semanas en distintas regiones donde están las delegaciones de ADEP y en todas las reuniones donde hubo capacitaciones se les planteo que pasaba con la elecciones de delgados y la comisión directiva dice que el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Educación no autoriza hacer la elección de delgado, nos parece raro que se tenga que dar permiso la Misterio de Trabajo para elegir tus delgados, pero ellos dicen que como la elección se realiza dentro de las escuelas se debe autorizar".

Embed

Añadió: "No vemos intenciones de elecciones porque al mantener un congreso provincial abierto y cerrarlo cuando no hay debate para seguir teniendo, quiere decir que la comisión directiva quiere seguir sosteniendo ese cuerpo de delgados y congresales con un objetivo en particular, quizá responden a ellos, son manipulables, no respetan a las bases, cómo hemos visto en algunos congresos donde las mociones que venían de la región era una y después otras".

"Otra vez las dirigencias, en particular la de ADEP no respeta las bases y eso lleva al docencia a un desgaste, un enojo y a responder muchas veces desde ese enojo".

ADEP docentes.jpg

Comentó que el estatuto establece que la elección debería realizarse hace más de un mes, pero no fue así: "Desde octubre están con los mandatos vencidos, a raíz de la pandemia en 2020 no se eligieron delegados y en 2021 se hace una y otra en 2022, pero con una fecha extraordinaria, a raíz de haber cambiado la comisión directiva ellos solicitan al ministerio que la elección se haga en el mes de octubre, eso no quita que se renueve la elección este año en marzo para normalizarla, cosa que todavía no tenemos. La elección de delgados es anual se hace entre la segunda quincena de febrero y la primera de Marzo, una vez que terminan los movimientos de los docentes".

"Tenemos delgados que representa a una escuela, pero están trabajando en lujares muy alejados y queda un desfasaje. Han pateado la elección para a que nos distraigamos, han utilizado las estrategias que se utiliza el gobierno. Pedimos asambleas, el gremio tiene una política de haber bloqueado a algunos delegados o afiliados para que no tengan el acceso a la información alas redes donde ellos la publican y en las reuniones hablan de respeto y que nos mantengamos en el dialogo pero ellos no hacen al dialogo, sino más bien al enojo del sector ".

marcha antorchas docentes adep.jpg

"No se cumple con la palabra, es le reflejo que estamos viendo de las bases, no hay fecha de reanudación de asamblea y el congreso quedo abierto y es algo que nos llama la atención, hemos estado pelando a través de nota pidiendo elección de delegados, la comisión directiva debe respetar el estatuto, suspendieron la afiliación cuando es un derecho, hay una intención de no participación", concluyó.

Dejá tu comentario