- A muchos sectores de la sociedad les preocupan las condiciones de las personas en situación de calle.
- Si bien la problemática es constante y se trabaja en ella, hay quienes no quieren dejar su condición de indigencia.
El drama de dormir en la calle, crudas postales del abandono en Jujuy
Fuera del sistema, esperan donaciones para abrigase y alimentarse, arriesgando su vida con las gélidas temperaturas que se vienen registrando por esos días.
Cuando los fríos llegaron a Jujuy lo hicieron con temperaturas bajo cero o muy cerca de 0º en capital, e inmediatamente, las fundaciones e instituciones que colaboran con personas en situación de calle salieron a asistirlas y protegerlas del frío gélido que se vive en toda la provincia.
A pesar de los protocolos y estrategias hay algunas que no quieren dejar su condición, y eligen vivir y morir en la calle, el último espacio de contención que conocen.
Historias de abandono
- “En estos tiempos de invierno es muy difícil para nosotros poder estar en la calle. Algunos podemos volver a casa y otros no. Nos hicieron perimetrales. En mi caso me dieron perimetral, consumo alcohol, pero pasar el invierno en la calle es muy feo. Nos hacen falta frazadas, pantalones, ropa de abrigo”.
- “Tengo dos frazadas pero me falta una más. Pongo cartón debajo de mi cuerpo para dormir. Para los que dormimos en la calle, el cartón es como un colchón, algo imprescindible”.
- “Hace siete años duermo en la calle”.
- “Por los alquileres, muchos optan por dormir en un refugio o bajo el puente. La cuestión es protegerse del frío y la escarcha”.
- “El frío te despierta”.
- “Trabajo, y cuando me va bien, comemos algo rico”.
- “Tengo amigos que viven bajo el puente y otros en un garaje, todos abrazados”.
- “Hay un garaje cerca del lago de Popeye donde duermen muchas personas”.
- “Por el frío no podés dormir”.
- “Vi mucha gente de edad tirada en la calle, durmiendo en el hospital”.