- Este fin de semana se registró un fuerte temporal de viento en la provincia que generó toda clase de destrozos.
- El predio de la Zona Franca de Perico, donde el gobierno pretende crear un polo industrial, sufrió importantes pérdidas.
- Un galpón se vino abajo y hay que comenzar de nuevo.
- Concejales de Perico piden saber qué pasó con los fondos y cuanto nos costará este nuevo retraso.
Zona Franca: Tras el derrumbe, concejales quieren saber a dónde va la plata
El imprevisto con el temporal de viento que hizo colapsar una estructura supone un nuevo retraso en la ya demorada obra pero además, planteó dudas respecto de cómo se destinan los fondos.
A poco de que voceros del gobierno dieran cuenta de un avance del 40% de la obra de la zona franca de Perico, un temporal de viento derribó una estructura y puso un manto de duda sobre el trabajo que se viene realizando. La falta de información del gobierno al respecto no hace más que complicar el panorama.
En ese sentido, la concejal periqueña Anahí Juárez remarcó que el proyecto de la Zona Franca de Perico “ha sido uno de los ejes principales de la gestión de Morales” en la ciudad tabacalera.
“En un comienzo generó cierta expectativa”, sostuvo.
“Ahora está la interrogante de decir cuánto se facturó, como se facturó, que empresa estuvo a cargo”, precisó al tiempo que sostuvo es cada vez mayor la incertidumbre en torno a la forma en que se manejó el gobierno.
La edil señaló que la gestión de Perico está ajena a mucha información por cuestiones políticas, y puso de ejemplo el proyecto Cannava que el gobierno llevó adelante sin consulta alguna al municipio o los productores.
“Nuestro intendente no es participe”, afirmó.
Finalmente, dijo que van a solicitar información sobre la obra y la empresa que están a cargo.