El planteo de Mariano es claro: le pide a sus hermanos Mauricio y Gianfranco que le paguen su porcentaje del paquete accionario para seguir su camino de manera independiente, ya que no comparte la forma en que manejan los destinos de la empresa.
En la puja que refleja la narración aparece una inversión realizada en el norte del país. Se trata de grandes extensiones de tierra ubicadas en los departamentos San Martín y Rivadavia, en la provincia de Salta, región conocida como “chaco salteño”.
Según el propio Mariano, fue un histórico amigo de la familia y ex asesor del gobierno, José Torello, el encargado de hacerle una oferta para sellar su salida del grupo, tal como pretende. La misma consistía en quedarse con las fincas “El Yuto” y “Las Primicias”, ubicadas en aquel lugar.
mapa salta.jpg
El Yuto y Las Primicias, las fincas ubicadas en los departamentos San Martín y Rivadavia, en Salta. (El Portal de Salta)
“Me quería convencer de que estaba todo arreglado con dos campos en Salta: ´El Yuto´ y ´Las primicias´, de un monto muy menor respecto del total de mis acciones”, declara Mariano.
Más adelante expresa su disconformidad con el ofrecimiento. “Él (Torello) sabía perfectamente lo que valía ´El Yuto´ porque lo había alquilado durante muchos años y todavía lo estaba alquilando y explotando; no valía ni la tercera parte de lo que me quiso hacer creer que era un gran negocio para mí”.
“Su forma de razonar fue ´lo cago y le resuelvo el problema a Mauricio´”, contó decepcionado Mariano Macri.
Aunque es difícil precisar el valor de los terrenos dado que no está clara su extensión, en una publicación del diario La Nación de 2005, el propio Franco Macri – fallecido el 2 de marzo de 2019 – declaraba su intención de invertir 54 millones de dólares para el desarrollo de un proyecto agroindustrial en la finca “El Yuto”, en un campo de 2.102 hectáreas de extensión.
En otro fragmento del libro, Mariano Macri reconoce que su aspiración es de 30 millones de dólares (“21 palos por Socma y 9 por el correo”), aunque admite estar dispuesto a negociar. No obstante, siempre según la publicación de O´donnell, las fincas le parecieron un bien insuficiente.
Las fincas
En 2005 Franco Macri declaraba en La Nación haber iniciado el desarrollo de 2102 tierras en la finca “El Yuto” que su holding Socma compró en 1999.
En su primera declaración jurada como presidente, Mauricio Macri declara tener un terreno en el departamento Rivadavia, lindante con la finca El Yuto. El valor señalado en ese momento fue de 334 mil pesos.
En esta última, aparecen como copropietarios José Torello, su hermano Pablo (ex diputado nacional), Nicolás Caputo, entre otros empresarios cercanos al ex presidente.