- Este martes 3 de junio habrá una marcha al cumplirse 10 años del primer “Ni Una Menos”.
- En Jujuy, la movilización se dará luego de tres femicidios en solo 21 días.
- La zona de Yungas es una de las más afectadas por el flagelo de violencia de género y replicará el reclamo en distintas localidades.
En la zona de Yungas también se sentirá el grito de "Ni Una Menos"
Las actividades comenzaron este lunes en Calilegua y se extenderán mañana martes en Libertador y luego en Fraile Pintado, localidad donde se registró el último femicidio de Tamara Fierro.
Lamentando tres nuevos femicidios, Jujuy saldrá a gritar "Ni Una Menos".
La marcha tendrá lugar este martes 3 de junio, al cumplirse 10 años de la primera expresión masiva del país contra la violencia de género. En la provincia tiene la particularidad que se da en un contexto donde en menos de un mes, se registraron los crímenes de Angelina González, Paola Vargas y Tamara Fierro.
La zona de Yungas es una de las más afectadas por el flagelo de violencia de género y replicará el reclamo en distintas localidades.
Carla Barrera, integrante de la CCC en Libertador, comentó que las actividades de protesta comenzaron este mismo lunes en Calilegua y se replicarán en su ciudad el lunes por la mañana y en Fraile Pintado por la tarde.
Convocó a participar de la movida pero además denunció persecución y hostigamiento de la policía a mujeres de diferentes organizaciones que están participando de varias jornadas acompañando a la familia de Tamara Fierro.
“Hoy arrancan las actividades en Calilegua con una marcha de mujeres autoconvocadas que se han organizado por el pedido de justicia de Tamara, mañana en Libertador a las 9 y 30 de la Iglesia San Francisco también vamos a marchar, no podíamos no marchar en Libertador teniendo a una víctima de femicidio que se cumplió 10 años y no tenemos al responsable de Rosita Aliaga, y a la tarde, a partir de las 16 y 30 nos vamos todos a Fraile a la concentración en estos 10 años de ni una menos, donde nos golpea muy fuerte, donde nada ha cambiado de aquel 10 años de ni una menos de atrás a hoy, donde tenemos un estado responsable ausente, donde no tenemos perspectivas de género en políticas públicas”.
“Ayer ha sucedido algo ahí lo comentabas vos, las compañeras autoconvocadas, todas muy pibas, muy jóvenes se han organizado para poder empapelar Calilegua, para poder vestirlo de lila, de rosado de morado para la marcha de hoy y han sido hostigadas y no por la presencia de la policía, donde han pasado muchas veces con el patrullero sacándole fotos, se han llegado al lugar donde estaban las compañeras algunas con sus hijas, chicas menores de edad donde le preguntaban que qué iban a hacer si se iba a realizar una marcha y le tenían que pedir permiso querían averiguar todo, hoy de nuevo volvieron al lugar a preguntar, digamos, qué iban a hacer y así. El hostigamiento constante se ha denunciado en las redes sociales y también nos hemos empezado a denunciar hoy que por el acompañar a la familia de Tamara las compañeras autoconvocadas, jóvenes están siendo amenazadas por la policía, hostigadas, no tienen derecho ellos a venir y sacarte una foto a filmarte cuando estamos organizando”, relató.