Jujuy | Ni una menos | Jujuy | MARCHA

"Ni Una Menos" en Jujuy: convocan a marchar y pedir justicia

Este martes tendrá lugar una nueva movilización, al cumplirse 10 años de la primera expresión masiva del país contra la violencia de género. En la provincia tiene la particularidad que se da en un contexto donde en menos de un mes, se registraron los crímenes de Angelina González, Paola Vargas y Tamara Fierro.

  • Este martes 3 de junio habrá una marcha al cumplirse 10 años del primer “Ni Una Menos”.
  • En Jujuy, la movilización se dará luego de tres femicidios en solo 21 días.
  • La Multisectorial de Mujeres invitó a participar y pedir justicia por las víctimas.

Lamentando tres nuevos femicidios, Jujuy saldrá a gritar "Ni Una Menos".

La marcha tendrá lugar este martes 3 de junio, al cumplirse 10 años de la primera expresión masiva del país contra la violencia de género. En la provincia tiene la particularidad que se da en un contexto donde en menos de un mes, se registraron los crímenes de Angelina González, Paola Vargas y Tamara Fierro.

image.png

Este lunes, referentes de la Multisectorial de Mujeres brindaron una conferencia para invitar a la ciudadanía a ser parte de la movilización, esperando tener amplia convocatoria.

Embed - "Ni Una Menos" en Jujuy: convocan a marchar y pedir justicia

Mónica Cunchila, del grupo Padres del Dolor, señaló: “Invitamos a toda la sociedad. No queremos más femicidios, no queremos que se naturalice los femicidios. Desgraciadamente el mes de mayo ha sido tremendo para la provincia así que a todos, convocamos que por favor acompañen a la marcha, en pedido de justicia también por las víctimas que han pasado mañana a las 17 horas acá frente a la Casa de Gobierno. Tres femicidios en 20 días prácticamente me recuerda mucho al 2020 que fueron 5 femicidios en 40 días. Es lamentable que esto no haya parado, a pesar de que han pasado los años que han seguido dando más femicidios en la provincia”.

Susana Rengifo, de Mumalá, remarcó: “Nosotros desde el Observatorio Mujeres, Disidencias y Derechos hemos registrado 63 femicidios en la provincia, por lo cual vamos a marchar por cada una de ellas. Y también quisiera remarcar digamos que en el año 2016 2017 y 2020 tuvimos más de 10 femicidios por lo cual nos sentimos en alerta a toda la comunidad. “Consideramos que faltan políticas públicas y vemos también el retroceso, digamos, y la eliminación, el desmantelamiento desde el Estado hace que peligren las vidas de mujeres y disidencias. Hay una ley de emergencia que no trasciende el papel Lastimosamente tenemos una ley que no está funcionando del todo bien en la provincia y necesitamos que realmente apoye a las mujeres y a las disidencias”.

Mariana Vargas, de la Multisectorial y abogada de la familia de Tamara Fierro, víctima del último femicidio en la provincia, señaló: “Lo último fue el examen de ADN, la imputación a dos personas, una por femicidio y otra por encubrimiento. Desde la querella lo que entendemos es que hay una asociación ilícita que permitió quemar el cuerpo con una sincronización impresionante desde que estaba el cadáver en la casa de Castro hasta que termine en el baldío y entendemos que ahí participaron más personas, participaron más personas porque son parte de una organización de una asociación ilícita y entendemos además que hay otros crímenes que se han cometido por ejemplo uno similar desde un punto de vista con una joven que fue drogada, violada por Castro y que fue arrojada a unas vías y que fue rescatada por vecinos. El punto es que hay mucho miedo en Fraile, había mucho miedo, esto hizo que no se denunciaran situaciones graves por lo que es el poder, el encubrimiento que le estamos viendo en ese crimen”.

image.png

Dejá tu comentario