Nacionales | YPF | Descuento | naftas

YPF duplicó el descuento por cargar nafta durante la madrugada: cuánto más barata es ahora

La promoción está disponible para los clientes que paguen con la aplicación de la petrolera de mayoría estatal y será mayor para quienes utilicen el sistema de autodespacho.

YPF aplicará desde este miércoles un descuento mayor al vigente para los clientes que carguen nafta durante la madrugada, que llegará al 6% entre las 0 y las 6 de la mañana, según anunció el presidente de la empresa de mayoría estatal Horacio Marín. La rebaja aplica en las más de 1.600 estaciones de servicio para quienes que paguen con la aplicación oficial, puede llegar al 9% con autodespacho y tendrá un tope de 150 litros por mes.

“De noche YPF pierde plata, pero la estación de servicio a esa hora es un servicio esencial. Entonces decidimos bajar un 3% y que los clientes no ayudaran a bajar la pérdida, que en menos de un mes cayó 40 por ciento. Entonces, a partir de ahora va a ser 6% en toda la República Argentina. Serán 150 litros por aplicación por mes”, detalló Marín en diálogo con Neura.

A más de un mes desde su puesta en marcha, la empresa informó que registró un aumento del 28 por ciento en el volumen de ventas durante la madrugada, respecto al promedio de los tres meses previos. El crecimiento se observó principalmente en corredores urbanos y en estaciones con alto flujo de clientes en esa franja horaria.

image

Sucede que cargar combustible en estaciones de servicio YPF entre las 00:00 y las 06:00 horas tenía hasta hoy un 3% de descuento. Si la estación dispone de autoservicio, se sumaba otro 3% de rebaja. En ambos casos, el beneficio aplica solo al pagar con la App YPF, que ya cuenta con 4,5 millones de usuarios.

La petrolera aplica desde hoy una ampliación del beneficio del 3 por ciento al 6 por ciento en toda la red durante la madrugada, sumando un plus del 3 por ciento siempre que la operación se realice con la App YPF y autodespacho. Hasta el momento, solo unas cinco estaciones contaban con la modalidad de “autocarga”.

El sistema de autodespacho ofrece tres modalidades de uso, todas con un paso inicial común: el pago debe realizarse de forma anticipada a través de la aplicación oficial

  • Tótem interactivo en el surtidor: disponible únicamente en la estación de Figueroa Alcorta, permite al cliente seleccionar el tipo de carga (por litros o por monto), definir el medio de pago y autorizar la operación directamente en el surtidor mediante una pantalla. Finalizado el proceso, el equipo se habilita automáticamente.
  • Pago en tienda Full: el cliente solicita la carga en la tienda. El personal realiza la transacción en la caja, y luego se habilita el surtidor correspondiente en la isla de autodespacho.
  • Escaneo de QR desde la app: en etapa de desarrollo, esta opción permitirá operar de forma autónoma desde el celular, escaneando un código QR ubicado en el surtidor. El funcionamiento será similar al del tótem, pero sin necesidad de una pantalla física.

Por ahora, el beneficio solo está en siete de las más de 1.600 estaciones de servicios de la petrolera estatal, que son las siguientes:

  • Figueroa Alcorta 6608 y Echeverría, Ciudad de Buenos Aires
  • Avenida Dorrego y Córdoba, Ciudad de Buenos Aires
  • Av. de los Constituyentes 6070, Ciudad de Buenos Aires
  • Pringles y Córdoba, Ciudad de Buenos Aires
  • 27 de Febrero y Ovidio Lagos, Rosario
  • Mariano Boedo, Acceso Sur, Luján de Cuyo, Mendoza
  • ACA, San Juan

De todos modos, la compañía busca extender la modalidad al 50% de sus estaciones de servicio en los próximos meses. Esta semana se inaugurará el sistema en una estación de San Juan.

Vale destacar que el descuento combinado del 9% no está disponible en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, distritos en que la legislación local prohíbe el autodespacho.

FUENTE: Infobae

Dejá tu comentario