- Sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy.
- Ediles aprobaron un proyecto que limita la venta de vapeadores a menores de edad.
- Además se abordaron temas vinculados a ruidos molestos por caños de escape y al desarrollo de viviendas en Alto Comedero.
Limitaron la venta de vapeadores a menores de edad en la capital jujeña
El proyecto fue aprobado por el Concejo Deliberante en la sesión de este jueves. Además se trató el tema de los ruidos molestos por caños de escape y avanzar en controles y sanciones al respecto.
Este jueves se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy.
Lisandro Aguiar, presidente del cuerpo deliberativo, hizo mención a los temas abordados entre los cuales se destacó la aprobación de un proyecto que limita la venta de vapeadores a menores de edad en la ciudad.
Señaló además que abordaron la cuestión de ruidos molestos por caños de escape y al desarrollo de viviendas en Alto Comedero.
Por otra parte, hizo mención a un reciente pedido de informe a un funcionario municipal y a cómo avanza el proceso de licitación del transporte que ya tomó estado parlamentario.
Temas abordados en la sesión
“Hemos llevado a cabo una nueva sesión ordinaria dentro de los principales proyectos tratados. Quiero destacar tres que me parecen realmente trascendentes, uno relacionado con un pedido del Instituto de Viviendas de Jujuy a fin de colaborar en la legislación para desarrollar otro plan de viviendas dentro de los programas que tiene el Instituto, particularmente en Alto Comedero. En ese sentido se está dando el marco legal para que este proyecto que tiene que ver con torres en el sector de Alto Comedero, allá por cerca de las 150 Hectáreas pueda también desarrollarse. Otra ordenanza que lo que establece es la limitación de la venta y expendio de vapeadores a menores de edad dentro del ámbito de la ciudad de San Salvador de Jujuy, la verdad que es algo que nos preocupa se ha visto la proliferación del uso sobre todo en el marco de la fiesta de los estudiantes y en otros momentos de este elemento que es un elemento que no es seguro, que causa daño a la salud y que particularmente lo que es menores de 18 años nos parecía importante generar algún tipo de limitación o restricción a la venta y difusión de este tipo de producto. Y por último destacar también un reclamo de la sociedad que está siendo objeto de tratamiento en este momento que tiene que ver con los caños escapes, particularmente los motovehículos que generan ruidos muchas veces exorbitantes. La idea es poder dar las herramientas legales al Ejecutivo para el control de este tipo de elemento y en caso de ser necesario y de corresponder, producir la destrucción de los caños de escape liberados, como le dicen normalmente en la calle. La idea ha sido dotar de este tipo de ordenanzas que creo que nos ayudan a convivir en sociedad y que son importantes”.
Pedido de informe por la visita del secretario municipal a Israel
“El pedido ya pasó a archivo porque el día martes nos visitó el secretario de Hacienda en el marco de la reunión del Consejo en Comisión, y allí todos los bloques políticos y los concejales pudieron escuchar las explicaciones de primera persona en cuanto en qué consistió el viaje, cómo fue de alguna manera solventado. Particularmente el viaje fue solventado por la Universidad de Israel en la parte de la capacitación técnica y por la Embajada de Israel en cuanto a los pasajes. Es decir, que al municipio no le representó ningún tipo de erogación, no tuvo ningún tipo de gasto el municipio en cuanto a la capacitación. Y la capacitación consistió particularmente en cuanto al liderazgo en la población, en las ciudades. La verdad que, de acuerdo a lo que nos comentó el secretario en la reunión del Consejo en Comisión el día martes, fue una experiencia muy enriquecedora”.
Licitación del transporte
“Estamos analizándolo los concejales yo ya he hecho una primera lectura con algunas acotaciones algunas propuestas de modificaciones. La semana que viene seguramente ya vamos a estar fijando el día y la hora, vamos a recibir al equipo de la Secretaría de Servicios Públicos para poder intercambiar opiniones, para poder intercambiar conceptos. Una vez que hayamos llevado a cabo esta reunión, seguramente nos juntaremos con el resto de los concejales a fin de evaluar lo que sería un hipotético dictamen del pliego de licitación. Y ya con el hipotético dictamen firmado, lo someteríamos a consulta a través de algún sistema de participación vecinal, donde sería muy interesante que la Universidad, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y otras instituciones, y por supuesto los vecinos, nos den su opinión para poder ya, con todos esos elementos, si someterlo a tratamiento en el marco del recinto. Calculo que este proceso no va a llevar menos de dos meses. La propuesta que hace el Departamento Ejecutivo es mantener un esquema de fórmulas polinómicas para el cuadro tarifario, que en estos momentos la propuesta es trimestral. Vamos a analizar si se puede mantener, si se puede modificar. Vamos a también analizar las propuestas que se realizan. Yo creo que una forma muy objetiva y muy clara de poder fijar lo que es la tarifa es la fórmula polinómica, porque en definitiva son cálculos matemáticos que tienen que ver con índices que no elabora el municipio, normalmente los elabora el INDEC o alguna otra institución de carácter nacional, pero por supuesto esto va a ser objeto de debate dentro del cuerpo de concejales”.
Te puede interesar
-
- Agostini Desarrollos Inmobiliarios
-