- Se aproximan las peregrinaciones a Río Blanco, este año una semana antes de lo previsto.
- Vecinos de la localidad solicitan poder usar el transporte de manera habitual, abonando con SUBE.
- Sucede que durante estas fechas se suele cobrar solo en efectivo y con precios diferenciados para poder llegar al Santuario.
Vecinos piden el uso de SUBE para las peregrinaciones a Río Blanco
Referente vecinal de la localidad palpaleña solicitó mantener el pago habitual del transporte durante las festividades religiosas, alertando que todos los años para dichas fechas se registran aumentos en el precio del pasaje y solo se lo puede abonar en efectivo.
Este año, las peregrinaciones a Río Blanco comenzarán en septiembre. El último domingo del mes tendrá lugar la primera procesión en honor a la Patrona de la provincia, debido a que en octubre hay elecciones nacionales y se reprogramó el calendario.
A raíz de esta situación, ya comenzaron los preparativos y a la par, los planteos de los vecinos.
Norma Churquina, residente de la localidad palpaleña, solicitó que los colectivos funcionen de manera habitual, con tarjeta SUBE. Sucede que para estas fechas se suele cobrar solo en efectivo y con precios diferenciados para poder llegar al Santuario.
“Alegremente podemos anunciar que tenemos próximamente las festividades de nuestra patrona de la provincia, nuestra señora de Río Blanco, la Virgen del Rosario y Paipaya. Para los residentes de Río Blanco es muy importante este evento, recibir a todos los peregrinos, pero cada año participamos de la organización de esta festividad junto con el Obispado en representación de la parroquia de Río Blanco, del santuario, que es el padre Germán Macagno. Y siempre estamos en coordinación con la Municipalidad solicitando mejoras de todo lo que es el pueblo de Río Blanco para brindar un mejor recibimiento a los peregrinos, por supuesto, y también para beneficio de los residentes que vivimos en Río Blanco”.
“Una de las necesidades es el tema del transporte que sea acorde a los recursos que tenemos todos y que se cobre de acuerdo a lo que es el boleto normal y que podamos usar en todas las unidades la SUBE porque llega a estas festividades y lamentablemente tenemos que pagar casi el doble del boleto y solamente con efectivo. Según las empresas, Savio, PalBus, las empresas que pasan por Río Blanco, dice que ellos utilizan más unidades, tienen que ocupar más personal, y bueno, todo el costo va del bolsillo del usuario, lamentablemente. Pero todos sabemos que los transportes en esa época se lo usa una gran multitud, entonces tiene también su recaudación, pensamos que tiene”, expuso.
Por otra parte, la referente vecinal recordó un reclamo de años: el municipio solo se acuerda de ellos para sus fiestas patronales.
“Después hay otras necesidades, por ejemplo los juegos infantiles, el desmalezamiento de los espacios verdes, la iluminación pública, que en esta época la Municipalidad de Palpalá, como las festividades de cada barrio, pone todos los recursos, pone todo el personal para poder brindar mejor servicios a distintos barrios de acuerdo a la festividad de sus patrones. En Río Blanco, octubre, también nosotros tenemos muchas necesidades, pero es el único mes en donde la municipalidad nos tiene en cuenta prácticamente ”, indicó.