Jujuy | Vecinos | Servicio | Municipalidad

Barrio Papa Francisco: palpaleños viviendo en la oscuridad

Vecinos denunciaron que una empresa que no colocó transformadores necesarios para tener servicio de energía eléctrica y piden mejoras al municipio palpaleño.

  • Reclamo de vecinos del barrio Papa Francisco de Palpalá.
  • Responsabilizan a la compañía privada por incumplimiento y denuncian a la Municipalidad por cobrarles un servicio que aun no tienen.
  • Sostienen que la situación es propicia para que ocurran hechos delictivos y de inseguridad en esa zona.
Reclamo vecinal: sin alumbrado público y la inseguridad al acecho

Ricardo Cornejo, vecino de barrio Papa Francisco en Palpalá, denunció que la Municipalidad de esa ciudad no puede realizar obras de alumbrado público debido a que empresa Villanueva (contratada por los residentes de esa zona), no colocó los transformadores necesarios para este servicio.

reclamopalpala (11).jpeg

Sostuvo que la misma ya cobró por los equipos, y presume que gastó el dinero, ya que pretende cobrarles nuevamente a los vecinos por el mismo concepto.

“Al no haber transformadores no podemos tener alumbrado público, y eso perjudica a los vecinos, afectando la seguridad”.

De acuerdo a Cornejo, los vecinos de barrio Papa Francisco pagaron a Villanueva hace más de 10 años por los brazos, focos y transformadores para alumbrado público, pero aun no fueron colocados; “la gente se cansó de vivir en la oscuridad y de los robos, como si fuéramos una asentamiento o villa. No nos callaremos: a la próxima manifestación la haremos en la oficina de la empresa en el centro de Capital, en la casa de Villanueva, hasta que coloque los transformadores”.

reclamopalpala (5).jpeg

También sostuvo que los vecinos pagan el alumbrado público a la Municipalidad de Palpalá, pero que esta no puede brindarles el servicio “porque se sobrecargan los transformadores de las viviendas”.

Vecinos de la zona dicen que hay robos constantes, pocos policías para atender las solicitudes de los residentes, no tienen vehículos, y patrullan a pie.

Constantemente roban, no tenemos luz, hay pocos policías, no tenemos alumbrado público, los patrulleros no son suficientes, y al no haber luz, no se puede hacer mucho. La municipalidad nos tiene como un barrio asentamiento que no está totalmente habilitado, pero pagamos impuestos. Vivimos como si estuviéramos usurpando un terreno”, dijeron.

El reclamo en imágenes

reclamopalpala (4).jpeg
reclamopalpala (6).jpeg
reclamopalpala (7).jpeg
reclamopalpala (8).jpeg
reclamopalpala (9).jpeg
reclamopalpala (10).jpeg

Dejá tu comentario