Daniel Cruz, referente en Perico de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) comentó una investigación realizada en la institución, la cual indica que desde 2016 el sueldo de los trabajadores estatales perdió 103% de poder adquisitivo.
“En 2016 fue 7,3%; en 2017: 4,8%; en 2018: 22,6%; en 2019: 21,1%; en 2020: 32,2% y en 2021: 15%, un total de 103%”. Para el representante de UPCN, un trabajador estatal que gana $100.000 debería ganar $250.000 para poder enfrentar gastos mínimos, aunque “hay jornales de 3° y 2° categoría que ganan $50.000”.
Por todas estas cuestiones, indicó, se presentaron pedidos formales de apertura de negociaciones paritarias salariales a los ministros de Hacienda y Trabajo, Carlos Sadir y Gaspar Santillán, respectivamente.
Pedido por paritarias: "Un empleado estatal no puede vivir con un sueldo de $40.000"
El planteo de UPCN
WhatsApp Image 2023-01-30 at 10.07.12.jpeg
WhatsApp Image 2023-01-30 at 10.07.12 (1).jpeg
WhatsApp Image 2023-01-30 at 10.07.13 (2).jpeg
WhatsApp Image 2023-01-30 at 10.07.13.jpeg