Jujuy | UNJU | DENGUE |

UNJu: trabajos conjuntos contra el dengue

Distintos institutos de la Casa de Alto Estudios estrecharon su colaboración para recolectar información de la epidemia y la forma de combatirla.

  • Referentes de la UNJu expusieron los trabajos que se realizan para combatir la epidemia de dengue en la provincia.
  • Entre las acciones destacaron el trabajo entre institutos para recolectar información útil para la sociedad.

Teniendo en cuenta el avance de la epidemia de dengue en nuestra provincia, que lleva a que en ciudades como El Carmen se pida que la municipalidad desmalece baldíos, tres referentes de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Sandra Giunta (secretaria de Ciencia, Técnica y Estudios Regionales), Nancy Hernández (directora del Instituto de Estudios Celulares, Genéticos y Moleculares) y Alberto Andrade (director del Instituto de Biología de Altura) comentaron lo que se viene haciendo desde distintas áreas de la Casa de Altos Estudios, destacando el trabajo entre institutos para recolectar información útil para la población.

Giunta: “la UNJu, como toda universidad, está comprometida en hacer ciencia, y en la misma, dar respuestas a casos o emergencias como, en este caso, el dengue. Organizamos reunir información veraz con fundamentos, como los trabajos de investigación, para dar respuesta a esta emergencia creando conciencia y acción seria”.

Andrade: “el monitoreo se hace siempre, desde hace muchos años. El instituto tiene mucha trascendencia, fue pionero en el monitoreo de insectos en Jujuy, y últimamente tomó la particularidad de estudiar mosquitos vectores del dengue. Tenemos un investigador especialista en clasificar y ver el ciclo de vida del mosquito, cuestión crucial porque es un insecto que difunde la enfermedad. Por eso hay que estudiar a fondo los puntos en los que se debería atacar, los puntos más frágiles u óptimos para hacer un control efectivo de la población”.

Hernández: “los institutos, como investigadores hace mucho tiempo supimos que no podemos trabajar aislados, sino coordinados para sumar información y no redundar en esfuerzos. Tenemos un instituto con un departamento de Entomología, que trabaja la parte biológica, y no estudiaremos lo mismo, por eso tomamos su información y la complementamos. Así sumamos grupos de investigadores para un objetivo en común: brindar información certera y de calidad a la comunidad”.

Embed - UNJu: trabajos conjuntos contra el dengue

Temas

Dejá tu comentario