Jujuy Antropólogo expone: "Los gobiernos promueven la desestructuración social en la Quebrada" Gabriel Ontiveros analizó el impacto que ha sufrido la región desde que fuera reconocida como Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Mundo Vuelve la polémica a las aulas: si prohibir o no el uso de celulares Las puntuaciones de exámenes de alumnos en el Reino Unido y Suecia demostraron el efecto positivo de vedar su utilización, en especial con alumnos de bajo rendimiento.
Mundo Guerra en Ucrania: ONU estimó la destrucción del patrimonio cultural en u$s3.500 millones La agencia de la ONU para la educación, ciencia y cultura informó la destrucción de 341 sitios históricos. En el último año, se dañaron un total de 102.
Política Biocombustibles, una necesidad urgente La década de la educación para el desarrollo ambiental sostenible propuesta por la UNESCO es una oportunidad única para impulsar una educación que contribuya a una correcta percepción del estado del mundo.
Mundo Cada vez más países prohíben el uso de celulares en los colegios Un informe de UNESCO advirtió sobre de una relación negativa entre el uso excesivo de la tecnología digital y el rendimiento de los estudiantes.
Política Una travesía de diversidad y patrimonio En los laberintos del debate y la reflexión, emergen los pilares que sostienen el derecho a la identidad cultural. Un concepto que, como un río caudaloso, fluye entre definiciones aún en construcción y perspectivas en constante diálogo.
Mundo Icónico monumento de Petra se inunda y evacuan a turistas A través de redes sociales las imágenes causaron gran revuelo sobre cómo quedó el monumento.
Mundo El ron cubano y la "baguette" francesa son Patrimonio Cultural de la Humanidad La inscripción en ese listado supone un llamado a los gobiernos respectivos a cuidar y mantener viva esa herencia ancestral.
Cultura Hoy se celebra el Día Internacional del flamenco Cada 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco, una fecha que busca recordar el día exacto en que la UNESCO reconoció a la cultura andaluza como Patrimonio de la Humanidad.
Cultura Día mundial contra el tráfico de bienes culturales El 14 de noviembre se celebra el Día Internacional Contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales para concienciar acerca del robo, tráfico y comercio ilegal de bienes culturales, con fines de lucro.