Paro de colectivos: El municipio pide que se cumpla con las guardias mínimas
Volvieron las medidas de fuerza y desde este lunes las unidades de transporte urbano de pasajeros dejan de circular a partir de las 21:00. Desde la Secretaría de Servicios Públicos señalaron que ya hicieron las notificaciones correspondientes tanto al gremio como al Ministerio de Trabajo, para que se dé cumplimiento a la ordenanza donde se declaró al transporte como servicio esencial que debe asegurar un mínimo de unidades en circulación.
- UTA Jujuy anunció medidas de fuerza y desde este lunes los colectivos dejan de circular a las 21:00.
- El municipio capitalino exige el cumplimiento de la ordenanza vigente donde se declara al transporte servicio esencial y debe garantizarse al menos guardias mínimas.
- Realizaron las presentaciones a las empresas y al Ministerio de Trabajo de la provincia a la espera de respuesta.
Tras un par de meses en calma, volvió el conflicto y las medidas de fuerza al sector del transporte en la provincia.
UTA Jujuy informó que por disposición de la central del gremio, a partir de este lunes 9 de marzo, iniciará abstención de tareas.
La modalidad, detallaron, será la siguiente: desde las 21.00 los coches deberán estar guardados, de manera que los choferes deberán finalizar a esa hora su turno en las respectivas empresas. En tanto que para quienes ingresen al día siguiente deberán prestar servicio a partir de las 6.00.
El secretario general de UTA, Sergio Lobo, confirmó que la medida de fuerza se prolongaría hasta el 12 de marzo, fecha en la que está prevista una audiencia en el Ministerio de Nación con la FATAP.
En diálogo con El Colectivo de Canal 2 de Jujuy, Guillermo Marenco, secretario de Servicios Públicos del municipio capitalino remarcó que ya hicieron las presentaciones correspondientes para que se cumpla con las guardias mínimas del transporte.
“Nosotros nos enteramos por los medios, no tuvimos comunicación por parte de UTA ni a nivel nacional ni local”.
“Me comuniqué con el secretario general de UTA donde le plantee sobre esta situación, llama la atención que la medida sea solamente para el interior del país. Entendemos que hay una mesa de trabajo que se lleva a nivel nacional pero otra vez tenemos que soportar que tengan de rehenes a la gente”, remarcó Marenco.
Además el secretario dejó en claro que “la provincia de Jujuy ya recibió el subsidio que manda Nación y el que otorga provincia, llegando a 20 millones de pesos más de los que se recibía anteriormente el sistema”.
“Estamos tratando de que la gente de UTA pueda conseguir un guiño de UTA nacional para que se levanten las medidas de fuerza”.
Cabe recordar que la declaración de la “emergencia del transporte” se concretó en julio del año pasado en el marco del paro histórico.