Jujuy | Empresas | uta | CRISIS DEL TRANSPORTE

Colectivos: el corte de servicios a las 21:00 durará al menos tres días

El secretario general de UTA, Sergio Lobo, confirmó que la medida de fuerza se prolongaría hasta el 12 de marzo, fecha en la que está prevista una audiencia en el Ministerio de Nación con la FATAP.

  • A partir del lunes UTA inicia abstención de tareas.
  • El gremio pide cerrar la paritaria 2019 que quedó inconclusa.
  • Los colectivos circularán de 6 a 21 hs.
  • La medida se extendería, con la misma modalidad, hasta el 12 de marzo.

UTA Jujuy informó que por disposición de la central del gremio, a partir del lunes 9 de marzo, iniciará abstención de tareas.

La modalidad, detallaron, será la siguiente: desde las 21.00 los coches deberán estar guardados, de manera que los choferes deberán finalizar a esa hora su turno en las respectivas empresas. En tanto que para quienes ingresen al día siguiente deberán prestar servicio a partir de las 6.00.

Según confirmó esta mañana a Radio 2, Sergio Lobo, la abstención de tareas iniciaría un poco antes en el caso de los choferes que se encuentran más lejos, ya que deben emprender el retorno a las empresas. Es decir que cerca de las 20 hs comenzarían algunas abstenciones para que terminen su turno a la hora prevista.

Otro dato a tener en cuenta es que, la suspensión del servicio se extendería hasta el 12 marzo, día en que está previsto que haya una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo de Nación con la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (FATAP)

“Si se compromete al pago de lo adeudado en diciembre se levanta el reclamo “, señaló.

“Todavía no se cierra paritaria 2019, perdimos 40 % de poder adquisitivo”, remarcó.

No obstante eso, Lobo indicó que persiste el problema de los retrasos en los pagos por parte de las empresas.

Dejá tu comentario