Jujuy | trabajadores | tabaco | Tabacaleros

Trabajadores del tabaco se declararon en estado de alerta y movilización

Tabacaleros de la provincia nucleados en UATRE, conjuntamente con los de Salta, decidieron permanecer en vilo teniendo en cuenta que pasaron a un cuarto intermedio en la negociación paritaria por salarios.

  • UATRE se declaró en estado de alerta y movilización, tanto en Jujuy como en Salta.
  • El gremio de los trabajadores del tabaco no consigue que las patronales otorguen aumentos de sueldo.

En medio de una temporada “regular”, los productores jujeños venían concretando reclamos para exigir un aumento de precios de referencia al tabaco. Tras una serie de reuniones entre cámaras empresariales y cooperativas, se fijó una suba del 35%, cifra que quedó muy por detrás del porcentaje que pretendían los trabajadores del rubro.

Y como si la situación no bastara para dejar un panorama complicado al sector, se están registrando retrasos con los pagos a los productores.

image.png

Y los productores no son los únicos afectos en esta cadena…

Este miércoles se concretó una conferencia de prensa de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) en la localidad de Monterrico, con referentes no solo de Jujuy sino también de Salta

La misma fue para exponer los problemas que están teniendo en paritarias y la falta de acuerdo para llegar a una mejora salarial de los trabajadores del tabaco.

En ese contexto, mientras pasaron a un cuarto intermedio hasta volver a reunirse, se declararon en estado de alerta y movilización.

Embed - Trabajadores del tabaco se declararon en estado de alerta y movilización

Alfredo Yusgra, delegado de UATRE en Perico, expuso: “En primer lugar, quiero agradecer la presencia acá del compañero delegado provincial de Salta, junto con las seccionales de la actividad tabacalera de Salta y de Jujuy. Acá también están las cuatro seccionales tabacaleras de Jujuy. Entre las dos provincias somos una familia muy grande en la actividad tabaco, estamos superando tranquilamente los 20.000 trabajadores rurales entre las dos provincias, que triste y lamentable no podemos llegar a un acuerdo con el sector empleador con respecto al tema de una revisión de la paritaria de la actividad tabaco, donde la propuesta del sector obrero fue de igualarle al estatuto del peón y como contrapropuesta recibimos cero aumento para nuestra actividad”.

“Hemos pasado un cuarto intermedio, la gente de Salta y de Jujuy nos pidieron que nos reunamos en la Cámara de Trabajo de Salta, y nos explicaron ellos que había que ver de qué manera ellos buscaban la posibilidad de por lo menos ir arrimando algo, pero hasta ese momento que esto era imposible y ver de qué posibilidad iban a gestionar con gente de Central del Fondo Especial del Tabaco para ver si podíamos llegar a algún arreglo, en el caso de ellos, no de nosotros”, agregó.

image.png

Dejá tu comentario