Jujuy | Tabacaleros | tabaco | Productores

Panorama complicado para tabacaleros: denuncian atrasos en los pagos

Los productores se encuentran transitando una delicada situación ya que pretendían que el valor del tabaco tenga un reajuste superior al 50% y solo lograron el 35%. Para colmo de males, la mayoría de las empresas aún no abonó ese monto.

image.png

Tras una serie de reuniones entre cámaras empresariales y cooperativas, se fijó una suba del 35%, cifra que quedó muy por detrás del porcentaje que pretendían los trabajadores del rubro.

image.png

Como si la situación no bastara para dejar un panorama complicado al sector, se están registrando retrasos con los pagos a los productores.

Así lo manifestó Miguel Abud, productor tabacalero de Perico, remarcando que: “La actualidad del sector tabacalero estamos en formación de almácigos pero todavía no tenemos el pago y cancelación del pago del 35% del fondo del tabaco. Pasaron dos meses de la negociación y a algunos compañeros le deben una parte y a otros la totalidad de ese porcentaje. Es un malestar constante porque tenemos nuestras obligaciones que cumplir y no podemos estar diciendo aguantá que ya viene el pago, nosotros necesitamos que nos cancelen”.

“El valor fijado está lejos de lo que pretendíamos que era un 45 a 50% pero bueno, si se consiguió un 35% de aumento que se lo pague ya. Nosotros tenemos nuestras obligaciones y tenemos que cerrar la próxima campaña estando en incertidumbre, sin saber qué va a pasar porque en todos lados tenemos incrementos y no nos hemos beneficiado nada con el precio del tabaco”, agregó.

image.png

¿Qué dicen desde la Cámara del Tabaco de Jujuy?

Pedro Pascuttini, presidente de la entidad, dialogó con Radio 2 e hizo mención a esta situación denunciada: “Logramos con mucho esfuerzo que nos paguen el 35% de reajuste respecto a la campaña anterior y todavía no lo pagaron, salvo una empresa, las demás no y dijeron que recién esta semana van a empezar a pagarlo. Este productor tiene toda la razón del mundo porque el vendió su tabaco el 2 de enero y ya estamos a 19 de mayo y la plata no la tiene en su bolsillo”.

“Creo que todos tenemos que hacer esfuerzos y el productor ya lo viene haciendo, entonces todos debemos adecuarnos y que la variable no sea siempre la misma. Es una situación de nunca acabar”, remarcó.

image.png

Dejá tu comentario