Jujuy | tilcara | TURISMO | enero tilcareño

Concejal tilcareño comparó el bajo nivel turístico con el "aislamiento de la pandemia"

La localidad quebradeña fue una de las más afectadas por el descenso de la actividad durante enero. Según las cifras extraoficiales que maneja Orlando Martínez, la ocupación hotelera no alcanzó el 30% y algunos emprendimientos debieron cesantear a sus trabajadores.

  • Concejal responsabilizó al Poder Ejecutivo por la falta de difusión de la agenda turística de Tilcara.
  • La combinación de escaso movimiento durante enero sumado al nuevo cuadro tributario estarían asfixiando a los empresarios y comerciantes.

La temporada alta de turismo está rindiendo muy por debajo de las expectativas durante el verano 2025. Si bien no es un fenómeno aislado o único de nuestra provincia, porque de hecho responde a diversos factores económicos generales, lo cierto es que la región Quebrada, tantas veces motorizando la actividad en todo Jujuy no puede lucirse como tradicionalmente ocurre. De allí que sume una ocupación promedio inferior al 60% según los datos publicados por el propio gobernador Carlos Sadir.

Embed

El descenso de 14 puntos porcentuales en la comparación interanual Jujuy Enero 2024-2025 se advierte a simple vista, tal y como advertían los empresarios gastronómicos, hoteleros o afines. Para el concejal opositor, Orlando Martínez, en Tilcara el número promedio es muchísimo más bajo, niveles críticos a su parecer.

Embed - Concejal tilcareño comparó el bajo nivel turístico con el "aislamiento de la pandemia"

“Hubo poco turismo, hubo días donde la ocupación prácticamente andaba entre 10% a 20% hay muchos reclamos de la gente por el escaso movimiento y falta de eventos culturales”, expresó en Radio 2, comparando la situación local respecto de Abra Pampa donde tocaron Los Kjarkas el pasado viernes 24/01 o Maimará que presentó a Sergio Galleguillo durante la última edición del Festival del Choclo y el Folclore.

Aquí se caracteriza por el Enero Tilcareño y no he visto nada, se veían los restaurantes vacíos, pocos vehículos, calles desiertas, incluso tomamos una foto al mediodía y parecía pandemia, no había nadie en la calle Aquí se caracteriza por el Enero Tilcareño y no he visto nada, se veían los restaurantes vacíos, pocos vehículos, calles desiertas, incluso tomamos una foto al mediodía y parecía pandemia, no había nadie en la calle

Embed

Sobre la escasa difusión del evento, el edil responsabilizó directamente a la intendenta Sonia Pérez, por no haberse arbitrado los medios de propaganda necesaria a su criterio demostrando falta de interés. “Hicimos varios pedidos de informe pero el programa del Enero Tilcareño nunca nos llegó, solo invitaron algunos músicos locales pero a otros les negaron el espacio”, recriminó a la autoridad municipal, resaltando que el mismo como músico hizo un intento por sumarse al tilcareñazo sin éxito.

Como efecto negativo adicional, se están aplicando los nuevos valores para tasas municipales a pesar de que la ordenanza tributaria no se ha conocido públicamente, generando problemas entre los emprendedores y empresarios del lugar. En algunos casos, como se ha escuchado en otras localidades cercanas, han debido reducir el personal con tal de equilibrar las cuentas.

image.png

Dejá tu comentario