Nacionales | TEMPORAL | Bahía Blanca |

Temporal en Bahía Blanca: encontraron con vida a las personas que seguían incomunicadas

El fiscal general confirmó que se localizó a los vecinos reportados en 222 denuncias cuyo paradero se desconocía porque no tenían cómo comunicarse. Aún sigue la búsqueda de las hermanas Hecker, únicas dos personas que continúan como desaparecidas.

A pesar del terrible temporal que vivió la ciudad de Bahía Blanca el viernes de la semana pasada, la comunidad se mantiene activa y trabaja incansablemente para asistir a quienes más lo necesitan. Por su parte, el Gobierno Nacional anunció la creación de un fondo especial de 200 mil millones de pesos para brindar ayuda a los damnificados.

Encontraron con vida a todos los bahienses que estaban incomunicados

El fiscal general de Bahía Blanca Juan Pablo Fernández confirmó que los 60 llamados al 911 que faltaban verificar obtuvieron resultados positivos, por lo que todas las personas que estaban “incomunicadas” ya tomaron contacto con su familia.

De acuerdo a los datos oficiales, el Centro de Atenión Telefónica de Emergencias recibió en total 222 reportes desde que inició la tragedia. Entre todas esas denuncias hubo dos muertos: el chofer de Andreani Rubén Zalazar y otro ciudadano identificado como Ángel Mosman.

image.png

En Facebook hay un grupo llamado Fallecidos y Desaparecidos en Bahía Blanca Temporal 07/03/25, en el que los usuarios comparten búsquedas de personas que seguirían perdidas. Se tratan de casos que no fueron denunciados al 911, o por otras vías por las que puedan tomar intervención la Policía y la Justicia.

Vialidad Nacional declaró la emergencia vial en rutas nacionales que pasan por Bahía Blanca y alrededores

El organismo decretó el estado de emergencia vial en varias rutas nacionales de la región de Bahía Blanca. Mediante la Resolución 335/2025, esta medida estará vigente por un período inicial de 180 días, con posibilidad de prórroga, y busca atender los graves daños ocasionados por las intensas precipitaciones registradas el pasado viernes.

De acuerdo con la información que difundió Vialidad en un comunicado de prensa, el colapso de la infraestructura de desagües afectó severamente las rutas nacionales 3, 33, 35 y 252, donde se registraron anegamientos, socavaciones y daños estructurales significativos.

image.png

Además, se identificaron roturas en los pavimentos, baches y acumulación de agua sobre las calzadas, lo que representa un riesgo considerable para los usuarios.

En respuesta a esta situación, personal del 19° Distrito Bahía Blanca implementó tareas de señalización y la habilitación de desvíos que permitieran restablecer de manera gradual la circulación en las rutas afectadas.

La declaración de emergencia vial tiene como objetivo principal autorizar a la jefatura del Distrito Bahía Blanca a realizar contrataciones directas, que permitirán agilizar la elaboración de proyectos de reparación y reacondicionamiento de las zonas más afectadas.

FUENTE: Infobae

Dejá tu comentario